En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Investigación

Exclusivo suscriptores

Minminas pide inspección a EPM tras embargo de cuentas del Gobierno y choque con Fico Gutiérrez

EL TIEMPO revela carta de Edwin Palma.  Se espera reacción del alcalde de Medellín.

Federico Gutiérrez, alcadle de Medellín. Edwin Palma, ministro de Minas y Energía.

Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín y Edwin Palma, ministro de Minas y Energía. Foto: EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El enfrentamiento entre el gobierno Petro y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, por las diferencias en torno a los retrasos de aportes estatales a los subsidios de las Empresas Públicas de Medellín (EPM) y filiales, va subiendo de tono.
Un juez ordenó el 4 de marzo el embargo de cuentas de la Nación -por más de 83 mil millones de pesos- por una deuda acumulada con la empresa Centrales Eléctricas de Norte de Santander, del Grupo EPM. Según el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, tuvieron que acudir a vías judiciales ante la falta de respuesta de la Nación.  

La doble respuesta de Edwin Palma

Interna: Yanod Márquez, superintendente de Servicios Públicos y el ministro de Energía Edwin Palma.

Yanod Márquez, superintendente de Servicios Públicos y el ministro de Energía Edwin Palma. Foto:EL TIEMPO

El nuevo ministro de Minas, Edwin Palma, respondió de inmediato con un mensaje en sus redes y con una solicitud a la Superintendencia de Servicios Públicos, luego de que el propio presidente Gustavo Petro le pidió tomar medidas.
Este martes, 11 de febrero, señaló: "Tal y como indica el señor Presidente esta es una maniobra política y electoral si se quiere decir. El alcalde de Medellín, violando las normas del gobierno corporativo de EPM, usa una decisión judicial para hacer política, por la razón sencilla de que las cuentas de las nación son inembargables, argumento suficiente para impugnar la decisión. Si bien es cierto reconocemos que hay algunas deudas al sector, por cuenta del déficit fiscal en el que nos metió el gobierno anterior y el congreso actual, las filiales de EPM han recibido el 85% de los pagos".
Y agregó: "Hacienda y Minas han hecho un acuerdo de pago, de acuerdo a la capacidad que tenemos. Que no se han traducido en buen servicio, por ejemplo, a los 4 departamentos del Caribe que cubre Afinia, cuyo gerente, también, ha salido a hacer política anunciando apagones en compañía de alcaldes, curiosamente que hacen parte de la oposición y tienen deudas oficiales con las empresas de distribución de energía. Si ese va a ser el tono de las conversaciones sobre un tema tan sensible para los s, lo tendremos. Porque durante mi paso por Air-e, EPM no se mostró nada generoso con los s que atiende esa compañía. Teniendo energía en exceso. Presionando las tarifas al alza en contra de los s. Y eso debe saberlo el pueblo caribeño".

'No es un arma política'

Fico, EPM.

Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín. Foto:Archivo particular

Al respecto, el alcalde de Medellín respondió: “Esto no es un arma política. Arma política la que él está haciendo en contra de las ciudades, en contra de las regiones, en contra de las empresas, tanto públicas como privadas, al no pagar esos recursos a los cuales está obligado. No es si quiere o no quiere”.
Y agregó: "Lo invito a cumplir la Ley, nada diferente a eso. EPM le ha aportado y le seguirá aportado al país. Le recuerdo, el embargo no es de un sector económico o político, es una orden judicial. Es de un Juez de la República. Que el odio por Antioquia y por nosotros no le nuble la razón ni su obligación legal como Presidente con todos los Colombianos. Esperamos sensatez de su parte. Es lo mínimo".

El nuevo round

Superintendencia de Servicios Público Domiciliarios.

Superintendencia de Servicios Público Domiciliarios. Foto:Archivo particular

EL TIEMPO acaba de conocer en primicia una carta en la que pide una inspección inmediata a EPM.
"En atención a las competencias que la Constitución Política y la ley asignan a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios en materia de inspección, vigilancia y control de las entidades prestadoras de servicios públicos, el Ministerio de Minas y Energía, en el marco de sus funciones de formulación, adopción y coordinación de la política pública en el sector, se permite solicitar a su despacho el ejercicio de dichas funciones sobre las Empresas Públicas de Medellín (EPM) y sus filiales ", se lee en el documento.
Y agrega que el fin es del "verificar el cumplimiento del marco normativo y contractual aplicable, así como garantizar la adecuada prestación de los servicios públicos domiciliarios a los s".

'Seguimiento y monitoreo'

Carta Minminas

Carta Minminas. Foto:Archivo particular

De paso, recuerda que, según el artículo 370 de la Constitución, corresponde al Presidente de la República señalar, con sujeción a la ley las políticas generales de istración y control de eficiencia de los servicios públicos domiciliarios y ejercer por medio de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, el control, la inspección y vigilancia de las entidades que los presten".
Y tras mencionar otra normativa, señala que su cartera solicita desarrollar cada una de las funciones a su cargo, realizando diferentes actividades y acciones tendientes al cumplimiento de las leyes, reglamentos y regulación a los que se encuentran sujeto las EPM y filiales.
Se permite solicitar a su despacho el ejercicio de dichas funciones sobre las Empresas Públicas de Medellín (EPM) y sus filiales
OficioRadicado por Edwin Palma
Puntualmente, se piden acciones encaminadas a efectuar el seguimiento y monitoreo de las actividades que ejecutan los prestadores para efectos de establecer el efectivo cumplimiento del contrato de servicios públicos y de las normas a las cuales se encuentran sometidos.
Y agrega que, de ser necesario, se ordenen los correctivos que considere necesarios para superar aquellas situaciones irregulares en que incurran los prestadores, así como a sancionar las actuaciones que se aparten del ordenamiento jurídico al cual se encuentran sometidos.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.