En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Ricardo Roa nombró abogado ante el CNE por indagación a cuentas de campaña Petro
Jefe de Ecopetrol se ha reunido con un exfiscal. Dijo que Nicolás Petro no fue parte de la campaña.
De izq. a der.: Ricardo Roa, el presidente Gustavo Petro y Nicolás Petro. Foto: Archivo EL TIEMPO
Se espera que esta semana el Consejo Nacional Electoral (CNE) reconozca la representación de un apoderado de Ricardo Roa Barragán, exgerente de la campaña Petro Presidente y hoy cabeza de Ecopetrol, dentro de las indagaciones que se adelantan por el manejo de los dineros usados en la primera y segunda vuelta presidencial.
Si bien en la presentación del reporte trimestral de resultados de la petrolera estatal, Roa se abstuvo de responder preguntas sobre el caso, más temprano se había referido a la tormenta que desató Nicolás Petro Burgos al confesar que recibió de manera ilegal recursos que usó en provecho propio y en apoyo a la campaña de su padre.
‘Él, oficialmente, no fue ni políticamente, ni logísticamente ni económicamente vinculado a la campaña. No organizó eventos en el Caribe, al menos bajo la coordinación de la gerencia de la campaña”, le dijo Roa a Blu Radio.
EL TIEMPO estableció que el abogado Germán Palacio representará a Roa ante el CNE.
Alvaro Uribe y Eduardo Montealegre Foto:Archivo El Tiempo
Además, que Roa ha sostenido reuniones sobre el tema con el ex fiscal general de la Nación Eduardo Montealegre, pero no ha tomado una decisión sobre su representación porque no hay investigación penal abierta que lo implique, a pesar de que la Fiscalía habló de la violación de topes legales (que ya está penalizado).
Y si bien Nicolás Petro y su exesposa, Day Vásquez, dijeron que ni el Presidente ni Roa sabían de la recepción de dineros turbios, hay abierta otra línea de investigación.
Nicolás Petro y Days Vásquez. Foto:Archivo particular.
Testigos cancelados
Este diario o al exfiscal Montealegre para preguntarle por el tema y este aseguró que la campaña de Gustavo Petro no incurrió en ninguna infracción penal o istrativa: “Se adoptaron todos los deberes de diligencia exigidos por el ordenamiento jurídico, para impedir el ingreso de dineros por fuera del marco legal permitido”.
Y, de manera paralela, la defensa de Nicolás Petro desistió de que Roa fuera llamado como testigo, como lo había solicitado en Procuraduría y Fiscalía. También canceló las declaraciones del excapo Samuel Santander Lopesierra y de Alfonso ‘Turco’ Hilsaca, a quienes ahora sí señala de haberles entregado dinero.
De izq. der: Samuel Santander Lopesierra, Alfonso Hilsaca Eljaude, Camilo Burgos y César Emilio Vásquez Buendía. Foto:Archivo EL TIEMPO
Además, se canceló la declaración del propio Ricardo Roa, de Camilo Burgos, primo de Nicolás, y de César Emilio Vásquez Buendía.
Este último, tal como lo reveló EL TIEMPO, sirvió para mover un enganche de 690 millones de pesos para adquirir un palacete en Puerto Colombia, Atlántico.
Máximo Noriega es un reconocido político del departamento del Atlántico. Foto:Tomada de las redes sociales
¿Nuevas pruebas?
Y mientras Nicolás Petro salía a declarar como víctimas a varios de los implicados en la investigación —como Máximo Noriega, coordinador oficial de la campaña Petro Presidente—, su exesposa Day anunció que entregaría nueva evidencia.
Aunque no dio detalles fue ella quien desató el escándalo que llevó incluso a del Pacto Histórico y a candidatos de esa colectividad a lanzarse acusaciones.