En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
UIAF dice que su director no intervino en entrega de información en caso Nicolás Petro
EL TIEMPO preguntó si Luis Eduardo Llinás se había declarado impedido por cercanía con el Presidente
Luis Eduardo Llinás y Nicolás Petro. Foto: Archivo particular
La Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) se acaba de pronunciar de manera oficial sobre el mecanismo que aplicó la entidad para entregarle a la Fiscalía la información requerida dentro de la investigación por lavado de activos y enriquecimiento ilícito en contra de Nicolás Petro Burgos.
El pronunciamiento se conoce después de que EL TIEMPO consultó de manera oficial si el director de la entidad, Luis Eduardo Llinás Chica, se había declarado impedido para intervenir en ese procedimiento por su cercanía con el Presidente Gustavo Petro y por la amistad de su hermano (José Ignacio Llinás Chica) con el investigado (Nicolás Petro Burgos).
De izq. a der. José Ignacio Llinás, Nicolás Petro y Luis Eduardo Llinás. Foto:Archivo particular
El director de la UIAF se desempeñó en el pasado como gerente regional de campañas de Petro en Antioquia y él mismo le dijo a EL TIEMPO que su hermano tienen una vieja amistad con el hijo mayor del presidente Petro.
De hecho, en las últimas horas salió a relucir un contrato que José Ignacio Llinás obtuvo en la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres (UNGRD), entidad que fue mencionada en un reciente posteo de Day Vasquez, expareja de Nicolás Petro y principal testigo de la Fiscalía dentro del proceso en su contra.
“Ojo con la UNGRD. ¡Todo se sabe!”, escribió Vásquez el pasado 7 diciembre.
Este fue el trino que hizo Day Vásquez. Foto:@daysvasquezc
La respuesta de la UIAF
Luis Eduardo Llinás Chica no tuvo suerte en la política y gerenció las campañas en Antioquia de Gustavo Petro. Foto:Archivo particular
El jefe de la UIAF, le dijo a EL TIEMPO que su hermano estaba en la UNGRD porque es un excelente abogado y por cariño y cercanía con el presidente Petro.
Y ante la pregunta de si se había declarado impedido en los trámites internos en la entidad a su cargo ante los requerimientos de la Fiscalía por el caso de Petro Burgos, optó por emitir un comunicado.
La UIAF es una de las entidades clave en la lucha contra la corrupción y el lavado de activos, una de las conductas que se le endilga al hijo mayor del Presidente. La entidad tiene relaciones con gobiernos de Estados Unidos y de Reino Unido en temas de cooperación.
En el último punto de su comunicado, señala que la dirección general de la UIAF no participa del procedimiento de atención a requerimientos de búsquedas selectivas en base de datos.
Nicolás Petro en audiencia de acusación. Foto:Archivo particular
Además, que hay un procedimiento reglado entre la Fiscalía y la UIAF para esos casos. Llinás Chica confirma que el 13 de marzo de 2023, la entidad a su cargo recibió una solicitud de la Fiscalía 13 de la dirección especializada contra el lavado de activos para la búsqueda selectiva en base de datos para obtener reporte de operaciones sospechosas, transacciones en efectivo y transacciones cambiarias que le figuraran a Nicolás Fernando Petro Burgos.
Además, señaló que dicha búsqueda estaba autorizada por una orden judicial.
"La búsqueda selectiva en base datos es un procedimiento autónomo que se encuentra regulado en el artículo 244 del código de procedimiento penal colombiano, que se realiza en cumplimiento de la orden de una autoridad competente, que no hace parte del ciclo de inteligencia de la U.I.A.F., que no está enmarcado en la ley 1621 de 2013 y que corresponde a un apoyo judicial", puntualiza el funcionario.
Y agrega: "No es jurídicamente viable sustraerse del cumplimiento de la orden de un Juez de la República. En ese sentido, la U.I.A.F. acató la orden del Juzgado 42 penal municipal con función de control de garantías de Bogotá, de acuerdo con el procedimiento interno de la Unidad, a cargo de la Oficina Asesora Jurídica y de la Subdirección de Análisis de Operaciones, el día 21 de marzo de 2023 se envió la respuesta, mediante la plataforma Fusiondata y a través de correspondencia, el 17 de marzo de 2023, con oficio suscrito por el Jefe de la Oficina Asesora Jurídica de la U.I.A.F."