En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
¿Qué hay detrás de imputación de cargos a fiscal estrella del caso Odebrecht?
EL TIEMPO ó a allegado al funcionario quien señaló que no va a renunciar.
Fiscal Daniel Hernádez está a cargo de casos clave. Foto: Costesía W Radio
Desde la istración de Néstor Humberto Martínez, el fiscal delegado ante el tribunal de distrito, Daniel Hernández, ha tenido a su cargo varios de los casos más sensibles de la Fiscalía, incluidos los primeros capítulos del escándalo de sobornos de Odebrecht.
Por eso, para algunos fue una sorpresa que la Fiscalía lo incluyera en la lista de personas que serán imputadas en los próximos días dentro de este caso, tras una investigación conjunta con el FBI.
Otto Bula, exsenador cordobés. Foto:Abel Cárdenas / EL TIEMPO
Según el ente acusador, se le imputarán los delitos de prevaricato por omisión y amenazas a testigo.
El primer cargo está relacionado con las órdenes de captura frustradas contra tres de los brasileros involucrados en el pago de coimas para obras de infraestructura.
Tal como lo ha señalado EL TIEMPO y otros medios, el 20 de julio de 2017, Hernández obtuvo de un juez de control de garantías siete órdenes de captura, tres de estas contra los ciudadanos brasileños Mauricio Marangoni Marangoni, Eder Paolo Ferracuti y Amilton Hideaki Sendai.
"El fiscal Hernández, al parecer, hizo una solicitud defectuosa de las citadas órdenes de captura contra los tres extranjeros, directivos de la multinacional brasileña, y omitió darles trámite legal, es decir, no las registró en el Sistema de Información sobre Antecedentes y Anotaciones (SIAN) para que se hicieran efectivas", señala la Fiscalía.
Y se asegura que tampoco pidió inmediatamente la expedición de notificación azul de Interpol para ubicar en otros países a Marangoni, Ferracuti e Hideaki Sendai.
Además, en su condición de fiscal adscrito al CTI, habría intimidado en las instalaciones del Búnker de la Fiscalía en Bogotá a Otto Nicolás Bula y le reprochó por su intención de querer servir como testigo contra otras personas que estarían vinculadas a las irregularidades desplegadas por Odebrecht.
'No va a renunciar'
Leonardo Espinosa fue elegido con 17 votos como el fiscal ad hoc en el caso Odebrecht. Foto:Corte Suprema de Justicia
EL TIEMPO ó a un allegado a Hernández quien empezó por asegurar que se trata de una persecución en su contra. Además, que no va a renunciar a su cargo porque espera demostrar que no incurrió en ningún delito.
Además, recordó que Hernández documentó que los brasileños habían salido de Colombia, desde enero de 2017, y que era ineficaz ejecutar las órdenes de captura. Y que era inútil solicitar una circular azul de la Interpol para su localización, porque venían ándolos en Brasil a través del consulado.
Sobre el caso, el fiscal delegado ante la Corte, Julio Ospino, le archivó a Hernández una indagación por señalamientos del fiscal ad hoc (Leonardo Espinosa) sobre la no ejecución de capturas en contra de ejecutivos de Odebrecht.
"Él no va a renunciar al cargo. Tiene evidencia de que nunca amenazó a Otto Bula y de que actuó legalmente con relación a las capturas de los brasileños", señaló el allegado a Hernández.
En las próximas horas se conocerá la fecha de la audiencia de imputación y la decisión del fiscal General, Francisco Barbosa, de si mantiene en el cargo a Hernández.
Los otros llamados a imputación
Ante un juez de control de garantías también serán imputados por el delito de interés indebido en la celebración de contratos el exsubgerente de estructuración del Instituto Nacional de Concesiones (INCO), David Eduardo Villalba Escobar; y los brasileños Amilton Hideaki Sendai y Manuel Ricardo Cabral Xinemes, como representante legal principal y suplente, respectivamente, de la Concesionaria Ruta del Sol S.A.S.
La Fiscalía también les imputarán los delitos de enriquecimiento ilícito de particulares y lavado de activos a los brasileños Luiz Antonio Bueno Junior y Amilton Hideaki Sendai, en su condición de director superintendente y director de ingeniería de Odebrecht en Colombia; y a los españoles José Díaz Vecino y Juan José Lago Novas Domingo Dulce, director gerente y director técnico, respectivamente, de la empresa española Detección de Riesgos Técnicos de Control de Calidad y Supervisión de Obras de Edificación S.A. – DCS Management.