En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Pasaportes: el pasado del hombre de la reunión en París con el hijo del Canciller Leyva
Juan C. Losada será escuchado en Procuraduría. Lo indagan por pérdida de folios de la JEP.
Jorge Leyva, hijo del canciller Álvaro Leyva y Juan Carlos Losada, director de asuntos jurídicos de Cancillería. Foto: Archivo particular
A primera hora de este jueves 7 de diciembre está citado a declarar ante la Procuraduría General el director de Asuntos Jurídicos Internacionales de la Cancillería.
Su nombre es Juan Carlos Losada Perdomo, un funcionario que venía manejando un bajo perfil, si bien es uno de los hombres clave del canciller Álvaro Leyva dentro del nuevo proceso licitatorio para contratar el suministro de pasaportes y visas, que supera los 599 mil millones de pesos.
Jorge Leyva Valenzuela, hijo del canciller Álvaro Leyva. Foto:Archivo particular
Además, es uno de los mejores amigos de Jorge Leyva Valenzuela, de 55 años, el hijo del Canciller. Y es por esa doble condición que está citado, primero en Procuraduría, y luego en la Fiscalía.
En ambos entes de control se abrieron investigaciones de oficio por la mención que Martha Lucía Zamora, la saliente directora de la agencia de Defensa Jurídica del Estado, hizo sobre una reunión en París entre Jorge Leyva y Losada, en donde se habría hablado de la nueva licitación de pasaportes con al menos un interesado.
El mensaje cifrado y la foto
Martha Lucía Zamora en diligencia en Procuraduría. Foto:Procuraduría
Sin embargo, ese no es el único caso en el que figura Losada. El abogado, a quien el Canciller designó hace 6 meses como miembro del comité asesor de contratación, tiene una indagación por la supuesta desaparición de 500 folios de un expediente a su cargo cuando fue magistrado auxiliar en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Y, además, (en 2011) fue fiscal dentro de un caso en donde aparece otra de las personas a las que Zamora ubica en París.
Como lo reveló EL TIEMPO, Zamora aseguró en sus declaraciones que, el fin de semana pasado, le llegó un mensaje cifrado. En este se habla de la reunión, que tuvo como escenario el Hotel Intercontinental Le Grand. Y el mensaje venía con una foto del lugar.
Este diario confirmó en primicia que Zamora dijo que en ese correo también se menciona a un tercer asistente colombiano a la reunión en Le Grand: el conocido abogado Álex Vernot.
Juan Carlos Losada Perdomo, jefe de asuntos jurídicos internacionales de la Cancillería. Foto:Archivo particular
Jorge Leyva y Losada han negado los señalamientos. Y han coincido en que son viejos amigos y en que, a raíz del desplazamiento oficial de Losada a París –en el marco de la Tercera Sesión de negociaciones sobre la modernización del Convenio de Extradición entre los gobiernos de Francia y Colombia–, el hijo del Canciller lo llevó a cocer lugares emblemáticos.
Losada hizo esa afirmación bajo la gravedad del juramento en un comunicado que, según reveló el Reporte Coronell, fue elaborado por Jorge Leyva, según lo muestra la metadata.
Ambos negaron que el encuentro fuera para hablar de la nueva licitación o para reunirse con empresarios extranjeros interesados en la misma.
‘Es mentira’
Bogotá. 17 de Octubre de 2023. En la plenaria de Senado de la República, se llevó a cabo sesión extraordinaria para escuchar a los candidatos a ocupar el cargo del Magistrado Constitucional, los cuales son: Cielo Elainne Runsinque Urrego, Vladimir Fernández Andrade y Gerardo Vega Medina. Foto:Sergio Acero Yate / El Tiempo
De hecho, Jorge Leyva ha dicho que Zamora está resentida porque el Gobierno Petro le pidió su renuncia. Al respecto, Vladimir Fernández, jefe jurídico de Casa de Nariño, le dijo a EL TIEMPO que desde hace un mes se le estaba buscando el reemplazo por temas diferentes al de los pasaportes.
El abogado Vernot, esposo de la delegada de Colombia ante la Unesco, con sede en París, accedió a responderle a EL TIEMPO preguntas clave sobre el tema que se investiga.
Primero, dijo que es falso que él hubiera estado en una reunión entre Jorge Leyva y Losada en donde se hubiera hablado de la licitación de pasaportes: “Es mentira”. Y, tras advertir que es cercano a Jorge Leyva, respondió si conocía o no a Juan Carlos Losada.
Según La W radio, antes de llegar a la Cancillería, Losada fue fiscal dentro de uno de los pleitos del llamado caso Hyundai donde Vernot estuvo inicialmente como parte de la defensa del condenado empresario Carlos Mattos.
El abogado Álex Vernot y la saliente directora de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado. Foto:Archivo particular
Al respecto, el abogado Vernot fue enfático en que no conoció a Losada dentro de ese escenario judicial: “Ni siquiera supe que había sido fiscal del caso”.
Y aclaró que lo conoció en París (a comienzos de noviembre pasado), en el marco de la Tercera Sesión de negociaciones sobre la modernización del Convenio de Extradición entre Francia y Colombia.
El abogado Vernot explicó que hubo una cena entre Jorge Leyva, Juan Carlos Losada y su esposa. En ese escenario, cuando él pasó por el hotel donde estaba Jorge Leyva, ahí estaba Losada. Cuando se le preguntó qué habría detrás de esa supuesta denuncia en la que lo mencionan, respondió: “Esto no es gratuito. Hay alguien interesado en hacer daño”.
Llama la atención que Zamora fue una de las abogadas de Vernot dentro del caso Hyundai.
El expediente de la ‘JEP’
Bogotá. 20 de noviembre de 2023. y Magistrados de la JEP como Óscar Javier Parra Vera, Magistrado sala de reconocimiento de verdad, Alejandro Ramelli Arteaga, Magistrado en Movilidad sala de reconocimiento, Roberto Carlos Vida López, presidente de la JEP Y Catalina Díaz Gómez, Magistrada sala de reconocimiento de verdad, entregaron declaraciones, por la imputación de crímenes de guerra y de lesa humanidad a 35 integrantes del Ejército Nacional en Huila, entre ellos a Jaime Lasprilla Villamizar y a otros cuatro generales Foto:Sergio Acero Yate / El Tiempo
La otra indagación en la que aparece Losada está en la fiscalía 74 especializada de Bogotá que indaga la perdida de 500 folios de un expediente sobre ejecuciones extrajudiciales.
Según el Reporte Coronell, desde abril de 2021, el magistrado de la JEP Alejandro Ramelli pidió que se investigara al hoy funcionario clave de la Cancillería.
De acuerdo con la denuncia, cuando Losada se desempeñó como magistrado auxiliar de su despacho, habría incurrido en graves faltas disciplinarias.
El proceso está relacionado con el llamado Subcaso 03, correspondiente a las “muertes ilegalmente presentadas como bajas en combate” en el departamento del Meta por parte del Batallón Pantano de Vargas.
El señalamiento que se le hace a Losada –hombre clave de la nueva licitación de pasaportes– es que, al momento de salir de la JEP y de entregar el caso faltaban los 500 folios.
Esta es la compulsa de copias del magistrado Ramelli en contra de Juan Carlos Losada. Foto:JEP
‘La ligereza’ y el engaño
La Fiscalía 74 especializada de Bogotá adelanta la investigación contra Juan Carlos Losada. Foto:Fiscalía
EL TIEMPO accedió a la denuncia en la que se señala que Losada itió una “ligereza” en el manejo del expediente. Además, en criterio de Ramelli , los engañó y les hizo creer que en una nueva acta de entrega estaban los folios perdidos. Incluso, se le señala de haber modificado su relato diciendo que había entregado los originales. Además de la investigación disciplinaria interna en la JEP, se pidió una compulsa de copias a la Fiscalía.
Y, el pasado 7 de junio, cuando el canciller Leyva estaba designado a Losada como miembro del comité asesor de contratación, la Fiscalía enviaba un oficio con el sello de ‘urgente’ a la JEP.
En este se pidió “indicar plenamente de cuántos cuadernos se componía el expediente, cuáles y cuántos folios fueron los que se suprimieron del cuaderno, si se manejaba un solo cuaderno o tenían copia y, de ser positivo, si se desaparecieron los folios de los dos cuadernos”.
Licitación y demanda
El canciller Álvaro Leyva y el representante Andrés Forero Foto:El Tiempo
Losada no se ha pronunciado sobre los señalamientos que se le hacen desde la JEP. Según informaron de la Cancillería, la vocería del funcionario está a cargo del despacho de Álvaro Leyva.
En su paso por la Fiscalía, Losada también tuvo al menos tres denuncias sobre manejos opacos de expedientes en su despacho. Pero ninguna de ellas prosperó en su contra. A pesar de la tormenta desatada por las declaraciones de Zamora; y por la investigación del caso de la JEP, Losada sigue en su cargo.
De hecho, hace parte del comité de conciliación de la Cancillería que, el próximo 15 de diciembre, deberá decidir si acoge la recomendación jurídica de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado de conciliar con Thomas Greg.
El nuevo contrato va hasta el 2 de octubre de 2024. Foto:Archivo particular
Como se sabe, la compañía anunció una demanda por 117 mil millones de pesos por haberse declarado desierta (por orden presidencial) la primera licitación de pasaportes en la que ellos resultaron ganadores. La conciliación (por la que todos los del comité de conciliación votaron), incluye entregarle a Thomas Greg el contrato por 3 años más, sumado al año que ya se le dio por urgencia manifiesta.