En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigación
Exclusivo suscriptores
Policía que rastreó a 'Papá Pitufo' dice que lo van a matar: 'No aguanto más guardar silencio'
Era de Interpol. Le acaban de advertir que se desató la guerra.
El uniformado está adscrito a la Dijín-Interpol. Foto: Archivo particular/EL TIEMPO
La tarde del pasado 7 de febrero, uno de los investigadores más curtidos de un grupo especial de la Dijín/Interpol recibió un mensaje en su WhatsApp: "Hijo de... Perro h.p., sapo. No quiso hacer caso y siguió chimbiando. Se desató la guerra y sabes pum pum. Se le advirtió no jodiera al más más. Perdió. Sabemos donde está si rancho, Zoacha (sic). No siga, 24 horas más. Att: nosotros y el #1. Infierno".
El uniformado, que lideró investigaciones como la bomba del Eln en la Escuela General Santander y contra el 'Tren de Aragua', asegura que la amenaza está vinculada a la investigación que adelantó en contra de Diego Marín, alias 'Papá Pitufo' o el 'zar del contrabando', de la mano del fiscal 29, Andrés Marín Rodríguez.
El ministro de defensa Iván Velásquez; Diego Marín y Xavier Vendrell. Foto:EL TIEMPO/ Archivo Particular
"No aguanto más esta situación de miedo, intranquilidad, pánico, estrés, ansiedad, preocupación, angustia. No aguanto más guardar silencio y debo incoar ante la Fiscalía General, ante el país, denuncia que va al Estado en quien no sé en este momento a favor del bien o de la corrupción", se lee en una denuncia penal que el uniformado radicó y que le reiteró a EL TIEMPO.
En 54 páginas el otrora investigador estrella, finalista del mejor policía en 2023, revela varios hallazgos de la investigación contra 'Papá Pitufo' y sus nexos con las más altas esferas del país que, en su criterio, desencadenó que lo separaran del caso, lo amenazaran con enviarlo a La Guajira, y terminara con su retiro de la Policía Nacional.
Y aunque ite que por su oficio había recibido otros mensajes, en esta ocasión decidió tomar pantallazos porque está seguro que las amenazas de muerte están relacionadas con el caso de 'Papá Pitufo': "No guardaré más silencio porque creo saber el proceder de estas amenazas (...) Sé que me quieren callar porque tengo información de importancia gracias a una operación que estaba desarrollando junto con la Fiscalía 29 en la que se solicitaron 9 órdenes de captura en contra del capo, 'zar del contrabando', Francisco Solano Barrera y de oficiales de la Policía".
Las filtraciones
Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y el presidente Gustavo Petro. Foto:Cortesía
El investigador, cuya identidad EL TIEMPO protege por solicitud directa de este, asegura que varias piezas procesales de ese caso incluidos audios y videos, se vienen filtrando.
Al respecto, el expolicía dice que ese proceso se "engavetó" y que la audiencia de imputación fue interrumpida para relevar al fiscal 29 y a él le notificaron el traslado a La Guajira.
La Fiscalía ha explicado que la audiencia se frenó porque se le iba a imputar a 'Papá Pitufo' cargos que ya se le habían imputado y que la medida cubría a un agente encubierto de otro proceso que iba más adelantado.
Los traslados
Diego Marín, señalado 'zar del contrabando' y el organigrama filtrado. Foto:Archivo particular
El investigador asegura que no fue el único en ser apartado del caso y que el superior de la OCN Interpol les dijo: "El alto mando ordenó su traslado y por orden del Ministro de Defensa, que está furioso porque usted, patrullero, lo nombró en un informe judicial. Lo de ustedes se debió a una orden Política".
El denunciante asegura que otro de los retirados fue el mayor César Ortiz y varios subintendentes.
Desde el año pasado, EL TIEMPO reveló que un subintendente, de nombre Álvaro Galvis, se acercó al saliente ministro de Defensa, Iván Velásquez -a través de Freddy Camilo Gómez Castro, extrabajador de la alcaldía de Gustavo Petro- ofreciendo investigación sobre el entramado corrupto del contrabando.
Galvis se convirtió en agente infiltrado y entregó decenas de audios y videos. Y ahora se sabe que Freddy Camilo Gómez es el señalado hombre de confianza de 'Papá Pitufo'.
'Malinformaron al Ministro'
Iván Velásquez, exministro de Defensa y Augusto Rodríguez, director de la UNP. Foto:Archivo particular
El expolicía asegura que ahora sabe que contrainteligencia de la Policía malinformó al ministro Velásquez.
EL TIEMPO reveló que el señalado hombre de confianza de Diego Marín decía que Velásquez era su tío -vínculo falso-, además, que supuestamente hubo un intento por desprestigiar al agente encubierto señalando que se seguía enriqueciendo con sobornos de contrabandistas. En ese contexto se filtró un audio y un organigrama de Camilo Gómez donde mencionan a Augusto Rodríguez, jefe de la Unidad Nacional de Protección (UNP), dentro de esa campaña.
Y luego asegura que un grupo de empresarios (contrabandistas) le querían "dar pistola" a Galvis.
Ahora se indaga si altos funcionarios, con a información privilegiada, filtraron el organigrama horas después de que el CTI allanó la mansión en la que 'Papá Pitufo' le entregó 500 millones de pesos (de una promesa de 3.000 millones de pesos) al catalán Xavier Vendrell, para la campaña Petro Presidente 2022-2026.
Se indaga si es cierto que Vendrell devolvió todo el dinero, como lo ordenó el entonces candidato Petro tras alerta de Augusto Rodríguez.
El audio clave
El denunciante grabó audio de una reunión con el teniente coronel Javier Durán. Foto:Archivo particular
Lo concreto es que el denunciante le asegura a la Fiscalía que grabó un audio de una reunión con el teniente coronel Javier Durán, su superior, en donde se escucha hablar sobre el supuesto malestar por la mención del Ministro de Defensa en los informes: "Yo advierto que se está malinterpretando el informe".
En el audio se escucharía que Durán les dijo que el caso está pisando muchos cayos. Que iba a empezar con 12 capturas pero que no sabían en qué iba a terminar.