En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Investigación

Exclusivo suscriptores

¿Quién está detrás de vallas con fotos de senadores que votaron archivo de la reforma laboral?

Aparecieron en Barrancabermeja antes de las marchas del martes. ¿Quién pagó? ¿Tienen permisos?

Reforma laboral

Las vallas con los rostros de los senadores que votaron la ponencia negativa de la reforma laboral. Foto: EL TIEMPO/ Archivo Particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El pasado martes, 18 de marzo, aparecieron en Barrancabermeja (Norte de Santander) vallas con los rostros y partidos políticos de los 8 senadores de la comisión séptima que habían anunciado que apoyarían la ponencia negativa de la reforma laboral impulsada por el gobierno de Gustavo Petro.
'Pretenden negar derechos a los trabajadores', se lee en las vallas que sirvieron de fondo para que César Loza Arenas, el presidente de la Unión Sindical Obrera (USO) -el poderoso sindicato de Ecopetrol- anunciara el respaldo a la marcha pro-reformas del Gobierno: "Estos 8 senadores son enemigos de la clase trabajadora en Colombia, por eso necesitamos movilizarnos en las calles".  

La 'vaca' 

La aparición de los avisos y el discurso que graduaba de enemigos a los 8 parlamentarios se unió a las palabras del presidente Petro en la Plaza de Bolívar de Bogotá, que tiene aún más tensas las relaciones con el Legislativo.
El presidente Gustavo Petro durante su discurso en la plaza de Bolívar.

El presidente Gustavo Petro durante su discurso en la plaza de Bolívar. Foto:Presidencia

“Cada senador debe recordar que no es más que un simple representante del pueblo y que debe obedecerlo. Y que si no es así, si se cree tirano sobre el pueblo, si le da miedo el pueblo que representa, entonces el pueblo lo sacará del congreso, como tiene que ser”, señaló el mandatario.
En varios sectores están indagando quién está detrás de las vallas y de dónde sacaron los recursos para instalarlas.
EL TIEMPO investigó y estableció que fue el sindicato de la USO el que asegura haber recogido fondos entre sus para instalar las vallas. 

¿Sin permiso?

Reforma laboral

Jonathan Vásquez, alcalde de Barrancabermeja 2024 - 2027. Foto:Archivo particular

Según las mismas fuentes, cada valla tuvo un costo de 800 mil pesos: "Fueron solo dos vallas. Una en la sede nacional de la USO, en la calle 52 No. 28-43; y la otra en la subdirector de Barrancabermeja, en la carrera 11 con calle 52 esquina".
Y agregaron: "No se pagó por el espacio porque se instalaron en edificios propios".
No obstante, itieron que no pidieron los permisos respectivos ante la alcaldía de Barrancabermeja.

¿Qué dice la Alcaldía?

USO

Esta es una de las vallas instadas con las caras de los 8 senadores. Foto:EL TIEMPO

De hecho, EL TIEMPO estableció que la USO ya ha sido sancionada, con una multa de 20 millones de pesos, por instalar este tipo de vallas sin el permiso respectivo.
Este diario se intentó comunicar con Jonathan Vásquez (movimiento político 'Escribamos un nuevo capítulo'), alcalde de Barrancabermeja, para conocer si ya inició el proceso sancionatorio. 
Pero al cierre de esta edición no había respondido las llamadas hechas a su celular.   
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.