En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

Recusan a magistrado que indaga a aforados salpicados por el escándalo de corrupción de la UNGRD

Señalan un presunto conflicto de intereses. EL TIEMPO conoció en exclusiva el documento con la solicitud.

El magistrado Francisco Farfán y el representante Wadith Manzur.

El magistrado Francisco Farfán y el representante Wadith Manzur. Foto: Archivo particular.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Desde las 8 de la mañana implicados en el escándalo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) - como Olmedo López, Sneyder Pinilla y Luis Eduardo López Rosero- se han presentado a las instalaciones de la Fiscalía para ser escuchados en el despacho 79, encargado de la investigación.

(Lo invitamos a leer: Mario Fernández Alcocer explica encuentro en Bogotá con Minsalud y el poderoso senador Carlos Trujillo)

A ese expediente se le une el que abrió la Corte Suprema de Justicia contra el presidente del Senado, Iván Name (Partido Alianza Verde) y el presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle (Partido Liberal). Ambos congresistas mencionados en la matriz de colaboración de Pinilla.

Los argumentos

Iván Name - Sneyder Pinilla - Andrés Calle

Iván Name - Sneyder Pinilla - Andrés Calle Foto:Archivo

Esa indagación inició el 3 de mayo y está en manos del despacho del magistrado Francisco Farfán que va a indagar a los aforados por presuntos sobornos y enriquecimiento ilícito.

​Sin embargo, el proceso puede entrar al congelador por cuenta de una recusación conocida en primicia por EL TIEMPO.

Esta fue interpuesta por el abogado Kalev Giraldo Escobar, quien señala que el magistrado Farfán se debe apartar del caso al no existir -en su criterio- independencia, imparcialidad y objetividad.

(Le puede interesar: UNGRD: lo que le confesó a la Fiscalía el empresario clave en el escándalo de los carrotanques)

Este argumento lo plantea porque recalca que desde el 7 de noviembre de 2023 el Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes decidió designar al congresista Wadith Manzur como investigador en el caso que se adelanta en contra del Magistrado Farfán.
La recusación en contra del magistrado Francisco Javier Farfán.

La recusación en contra del magistrado Francisco Javier Farfán. Foto:EL TIEMPO.

Este proceso contra el magistrado es por una presunta filtración de información a un miembro de la familia Gnecco, que está siendo investigado por el delito de compra de votos.

​En el documento de la recusación, Giraldo asegura que Farfán no puede seguir en el proceso porque "está siendo investigado ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes por el congresista Wadith Manzur, quien según manifestaciones del Sr. Olmedo López y Sneyder Pinilla hace parte de una organización criminal compuesta por congresistas, particulares y altos funcionarios del gobierno nacional, con los cuales sostiene un vínculo cercano y alianzas".

(También: Las excentricidades y camionetas de lujo del extranjero acribillado en Valledupar)

Además señala en el documento: "La solicitud de recusación se realiza con el fin de garantizar la independencia e imparcialidad judicial, dentro de la investigación y proceso que se adelanta por parte del magistrado FRANCISCO JAVIER FARFÁN, respecto de los aforados congresistas relacionados por presuntos hechos de corrupción​".

"​Así las cosas, la recusación garantiza que el juzgador no se incline a favorecer o perjudicar a alguno de los sujetos procesales, objeto de investigación, o afectar el proceso judicial" se lee en el documento.
Wadith Manzur, presidente de la Comisión de Acusación.

Wadith Manzur, presidente de la Comisión de Acusación. Foto:Cortesía

¿Qué va a pasar ahora?

Apartes de la recusación en contra del magistrado Francisco Javier Farfán.

Apartes de la recusación en contra del magistrado Francisco Javier Farfán. Foto:EL TIEMPO.

Por lo anterior, el abogado solicita: "Declarar al magistrado Francisco Farfán impedido para conocer del proceso penal, relacionado con los hechos de corrupción denunciados por los señores Olmedo de Jesús López y  Sneyder Pinilla, durante su tiempo como director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) del primero, que presuntamente involucran a congresistas de la república".

(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO).

​Además solicita: "Que una vez declarado el impedimento del magistrado FRANCISCO JAVIER FARFÁN MOLINA, se asigne el proceso penal al magistrado al cual le corresponda el reparto"

Farfán tendrá que pronunciarse sobre esta recusación y de no ser aceptada tendrá que ser resuelta por sus compañeros de sala.
UNIDAD INVESTIGATIVA
[email protected]
​@UinvestigativaET
​Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.