En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Fotos: Marte y sus asombrosos colores captados por el MAVEN de la Nasa

La istración Nacional de Aeronáutica y el Espacio explicó cómo se lograron las imágenes. 

La nave, por medio de su espectrógrafo ultravioleta de imágenes (IUVS), obtuvo las fotografías más impresionantes del planeta.

La nave, por medio de su espectrógrafo ultravioleta de imágenes (IUVS), obtuvo las fotografías más impresionantes del planeta. Foto: iStock / NASA/LASP/CU Boulder

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El universo, sin duda, es una caja de sorpresas impresionantes. El espacio ha demostrado ser el lugar de cosas increíbles. De hecho, el protagonista durante las últimas semanas ha sido Marte.
La nave espacial MAVEN logró captar en el conocido Planeta Rojo una capa de colores sobre su superficie: el morado, el azul, el rojo y verde fueron algunos de ellos.
La nave, por medio de su espectrógrafo ultravioleta de imágenes (IUVS), obtuvo las fotografías más impresionantes del planeta.
En este esquema de colores, el ozono atmosférico aparece de color púrpura, mientras que las nubes y las neblinas aparecen de color blanco o azul
“El instrumento IUVS mide longitudes de onda entre 110 y 340 nanómetros, fuera del espectro visible. Para hacer que estas longitudes de onda sean visibles para el ojo humano y más fáciles de interpretar, las imágenes se representan con los niveles de brillo variables de tres rangos de longitud de onda ultravioleta representados como rojo, verde y azul", explicó la Nasa.
Y agregó: “En este esquema de colores, el ozono atmosférico aparece de color púrpura, mientras que las nubes y las neblinas aparecen de color blanco o azul. La superficie puede aparecer bronceada o verde, dependiendo de cómo se han optimizado las imágenes para aumentar el contraste y mostrar detalles”.
La primera fotografía se tomó en julio de 2022, cuando Marte se encontraba cerca al sol. Rosa pálido, rojizo y azul, fueron los colores.
El color rosa pálido de la imagen se da en la cuenca de Argyre, uno de los cráteres más profundos de Marte, y el color rojizo o canela es en los profundos cañones de Valles Marineris, según la Nasa.
La nave, por medio de su espectrógrafo ultravioleta de imágenes (IUVS), obtuvo las fotografías más impresionantes del planeta.

La nave, por medio de su espectrógrafo ultravioleta de imágenes (IUVS), obtuvo las fotografías más impresionantes del planeta. Foto:NASA/LASP/CU Boulder

La segunda imagen fue tomada en enero del 2023, cuando Marte se había alejado del sol. Allí se logró captar un color magenta debido al ozono.
El ozono, que aparece de color magenta en esta vista ultravioleta, se ha acumulado durante las frías noches polares del invierno del norte. Luego se destruye en la primavera del norte por reacciones químicas con el vapor de agua, que se restringe a altitudes bajas de la atmósfera en esta época del año”, explicó la agencia.
La nave, por medio de su espectrógrafo ultravioleta de imágenes (IUVS), obtuvo las fotografías más impresionantes del planeta.

La nave, por medio de su espectrógrafo ultravioleta de imágenes (IUVS), obtuvo las fotografías más impresionantes del planeta. Foto:NASA/LASP/CU Boulder

MAVEN lleva casi 10 años en la órbita de Marte. La nave espacial fue lanzada en noviembre de 2013 y entró a la órbita del planeta rojo en septiembre de 2014. El próximo año se celebrará su décimo aniversario.
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.