En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Misión Artemis I: el cohete regresa a la plataforma de lanzamiento
El cohete partirá a su misión de darle la vuelta a la Luna el próximo 14 de noviembre.
Space Launch System (SLS) Foto: NASA / JOEL KOWSKY
La Nasa concluyó este viernes el traslado del enorme cohete SLS con la nave Orion en la punta desde el Edificio de Ensamblaje de Vehículos (VAB) a la plataforma de lanzamiento 39B del Centro Espacial Kennedy (Florida), desde la que partirá la misión lunar Artemis 1 el 14 de noviembre.
La operación comenzó sobre la medianoche pasada, después de que los técnicos reemplazaran y recargaran las baterías del cohete, y terminó sin problemas sobre las 08.30 hora local (12.30 GMT), según informó la agencia espacial estadounidense.
Los técnicos van a seguir ahora preparando las naves para la misión dirigida a comprobar el funcionamiento del cohete SLS, la nave Orion y los equipos de apoyo en tierra y a preparar el camino para la exploración de la Luna y a más largo plazo de Marte.
El cohete SLS, en el que la Nasa ha invertido más de 4.000 millones de dólares, tiene una altura superior a un edificio de 30 plantas (322 pies o 98 metros), así que trasladarlo no es tarea fácil.
El nuevo cohete SLS en su plataforma de lanzamiento. Foto:AFP
Nueve horas para recorrer 6,8 kilómetros
El viaje de este viernes duró casi nueve horas. Un gran vehículo oruga con motor diésel colocado bajo la plataforma y la torre móviles del cohete se desplazó muy lentamente (a 0,8 millas por hora, 1,2 km/h) hasta la plataforma distante 4,2 millas (6,8 km).
El del 14 de noviembre será el cuarto intento de lanzamiento de esta misión, programada inicialmente para el 29 de agosto. Ese día y el 3 de septiembre se canceló el viaje por fugas en los tanques de hidrógeno líquido.
El cohete quedó en la plataforma de lanzamiento a la espera de una nueva oportunidad de despegue el 27 de septiembre, pero esta vez hubo que cancelar el viaje debido al huracán Ian.
Después tuvo que ser trasladado de nuevo al hangar para protegerlo de los vientos de Ian, que tocó tierra con vientos de 240 km/h en el suroeste de Florida el 28 de septiembre y cruzó la península por su parte central de oeste a este para salir al Atlántico.
El asociado de Desarrollo de Sistemas de Exploración de la Nasa, Jim Free, señaló este jueves durante una teleconferencia que "van bien" los preparativos de cara al despegue de esta misión con la que la agencia espacial estadounidense busca preparar el futuro envío de astronautas al satélite terrestre.
Free dijo que están atentos a un gran sistema de baja presión que este fin de semana podría dar pie a una tormenta tropical sobre el mar Caribe nororiental, y que eventualmente se movería hacia Florida.
Integración de la nave espacial Orion sobre el cohete Space Launch System (SLS) en el Centro Espacial Kennedy de la Nasa en Florida. El módulo de servicio europeo que impulsará el primer vuelo sin tripulación de Orion a la Luna, ESM-1, fue levantado y acoplado con el cohete en preparación para el lanzamiento, junto con el módulo de tripulación. La integración comenzó el 20 de octubre de 2021 y la nave espacial se aseguró sobre el poderoso cohete seis días después. Foto:ESA
La fecha para el cuarto intento de lanzamiento sigue siendo el 14 de noviembre y la ventana para el despegue de 69 minutos se abrirá a las 12.07 hora local (05.07 GMT). Si no hay contratiempos, la nave Orion hará una viaje sin tripulación de 25 días y medio que concluirá el 9 de diciembre, cuando caiga en el océano Pacífico.
Si el día 14 no sale, hay oportunidad de intentarlo de nuevo los días 16 y 19 de noviembre y, ya en diciembre, un periodo comprendido entre el 9 y el 23.
El objetivo de la primera misión Artemis es poner a prueba las capacidades del SLS y de la nave Orion antes de un viaje tripulado previsto en principio para 2024, al que seguirá un tercero en el que por primera vez desde 1972 astronautas estadounidenses, entre ellos una mujer y una persona de color, pisarán la superficie lunar.
El programa Artemis quiere sentar las bases para una presencia lunar a largo plazo y servir como trampolín para el envío de astronautas a Marte.