En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Misterio de la sirena momificada en Japón por fin se resolvió
Un grupo de investigadores identificó el origen del extraño cuerpo tras meses de análisis.
Esta criatura fue presuntamente creada artificialmente en el periodo del Edo, en Japón. Foto: Universidad de Ciencias y Artes de Kurashiki de Okayama
Una supuesta sirena de más de 300 años de antigüedad que estaba conservada en un reconocido templo en la ciudad de Asakuchi, Japón, y ha sido objeto de culto, fue motivo de investigación.
El objetivo era determinar el origen de esta pequeña momia con dientes afilados, dos manos, uñas y un rostro muy similar al humano que, además, tiene pelo en la frente.
La hipótesis que se manejaba indicaba que esta figura podría ser el cuerpo de un mono unido a la parte inferior de un pez, pero no resultó siendo el caso.
Imágenes del análisis de la presunta momia de sirena hallada en Japón. Foto:YouTube: メディア映像Studio12go
Hiroshi Kinoshita, miembro de la junta directiva de la Sociedad Folclórica de Okayama, Japón, se interesó en su origen y empezó encabezar el proyecto, el cual pretendía descubrir la historia de esta momia.
Según explicó Kinoshita en la agencia de noticias ‘Pen News’, una popular creencia japonesa dice que ingerir la carne de una sirena es símbolo de inmortalidad.
“Hay una leyenda en muchas partes de Japón de que una mujer comió accidentalmente la carne de una sirena y vivió 800 años”.
Según dijo, esta leyenda llamada ‘Yao-Bikuni’ se ha hecho popular en la región en donde se encontró el cuerpo de la sirena.
Nunca se supo cómo llegó la presunta sirena al templo Enjuin, en Asakuchi, pero se le relaciona con dicha creencia.
El medio local ‘The Asahi Shimbun’ habló con el sacerdote principal del templo, Kozen Kuida, quien exhibió la momia en una vitrina hace 40 años y posteriormente la guardó en una caja a prueba de fuego para protegerla.
Imágenes del análisis de la presunta momia de sirena hallada en Japón. Foto:YouTube: 朝日新聞社.
Los investigadores de la Universidad de Ciencias y Artes de Kurashiki de Okayama, y de otras organizaciones, tomaron muestras de ADN de la momia para identificar su origen.
Utilizando un escáner CT hallaron que la momia no era un ser vivo.
"Basándonos en nuestro análisis y en la historia de la creación de momias en Japón, solo podemos concluir que la momia sirena probablemente fue hecha por el hombre", dijo a VICE World News por correo electrónico Takafumi Kato, paleontólogo que trabaja en el proyecto.
Se descartó la teoría de que fuera un mono pegado a un pez, pues no encontraron huesos de ningún tipo. Lo que si encontraron fue papel, tela y algodón.
Sin embargo, varias características sí son de origen animal, por ejemplo la parte inferior del cuerpo contiene espinas de pescado, la mandíbula y los dientes de la momia son de un pez carnívoro, mientras que otras partes están cubiertos de piel de pez globo.
Los investigadores logran determinar que este objeto probablemente se fabricó a finales del siglo XIX, desmintiendo así que sea una momia real.