En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Nasa: telescopio Hubble capta extraño remolino a 150 millones de años luz

La galaxia fue fotografiada durante una observación que investiga los rastros de las supernovas. 

IC 1776 alguna vez fue el hogar de una supernova.

IC 1776 alguna vez fue el hogar de una supernova. Foto: Twitter: @NASAHubble

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El telescopio Hubble capturó los remolinos de una galaxia que se encuentra a 150 millones de años luz de la Tierra, en la constelación de Piscis. 
El instrumento operado por la istración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (Nasa) y la Agencia Espacial Europea (ESA), fotografió al IC1776, el antiguo hogar de una supernova, una estrella que explota en el espacio vacío y libera gran cantidad de energía en forma de luz. 
La estrella fue descubierta en 2015 por el 'Observatorio Lick Supernova Search', un telescopio robótico que recorre el cielo nocturno en busca de estos fenómenos transitorios en sus últimas etapas evolutivas. 
"Hay una red de telescopios robóticos automáticos repartidos por todo el mundo, operados tanto por astrónomos profesionales como aficionados. Revelan fenómenos astronómicos de corta duración, como asteroides errantes, microlentes gravitacionales o supernovas.", afirma la Nasa en su portal web. 
Tras la explosión en la galaxia IC1776, los astrónomos decidieron analizar los rastros y las consecuencias que deja este tipo de fenómeno espacial, con el objetivo de entender de mejor manera el comportamiento de estos eventos.
Durante dos programas de observación diferentes, el telescopio investigó las consecuencias de la supernova designada como SN 2015ap.

¿Qué encontraron? 

La agencia espacial capturó una galaxia en espiral con formas irregulares y brazos en remolino difíciles de distinguir, debido a que sus bordes son tenues y en el núcleo tiene un brillo de tonalidad amarilla pálida.
Está salpicado de regiones pequeñas, y azules donde los expertos afirman que se están formando nuevas estrellas, pues a su alrededor se ven algunos astros y pequeñas galaxias de colores cálidos.
Esto podría ser un indicador que ayude a entender el comportamiento de estos eventos energéticos, si los elementos allí extintos se regeneran o si son elementos espaciales totalemente nuevos, por ejemplo. 
"Complementar estas mediciones con observaciones posteriores que revelen la energía persistente de las supernovas puede arrojar luz sobre los sistemas que dieron origen a estos cataclismos cósmicos en primer lugar", señala la página oficial de ESA.

Telescopio Hubble descubre estrella Earendel: ¿Qué significaría? | El Tiempo

NATHALIA GÓMEZ PARRA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.