En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Nuevo fósil revela un 'dragón chino' de 240 millones de años

Con 32 vértebras del cuello separadas, este espécimen parece una criatura mitológica.

Imagen del Dinocephalosaurus orientalis.

Imagen del Dinocephalosaurus orientalis. Foto: EUROPA PRESS

Alt thumbnail

SUBDIRECTOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un equipo internacional de científicos ha descrito nuevos fósiles chinos de Dinocephalosaurus orientalis, un reptil acuático de cinco metros de largo del Triásico, que vivió hace 240 millones de años.
Con 32 vértebras del cuello separadas, Dinocephalosaurus orientalis tenía un cuello extraordinariamente largo que se compara con el de Tanystropheus hydroides, otro extraño reptil marino del Triásico Medio tanto de Europa como de China.
Ambos reptiles eran de tamaño similar y tenían varias características del cráneo en común, incluida una dentición tipo trampa para peces. Sin embargo, Dinocephalosaurus es el único que posee muchas más vértebras tanto en el cuello como en el torso, lo que le da al animal una apariencia mucho más parecida a la de una serpiente.
Es evidente que el reptil estaba muy bien adaptado al estilo de vida oceánico, como lo demuestran las extremidades con aletas y los peces exquisitamente conservados en la región del estómago. A pesar de las similitudes superficiales, el Dinocephalosaurus no estaba estrechamente relacionado con los famosos plesiosaurios de cuello largo que evolucionaron unos 40 millones de años después y que inspiraron el mito del monstruo del Lago Ness. Los fósiles fueron descubiertos en la provincia de Guizhou, en el sur de China.
El Dr. Nick Fraser, conservador de Ciencias Naturales de los Museos Nacionales de Escocia, dijo en un comunicado: "Este descubrimiento nos permite ver en su totalidad a este notable animal de cuello largo por primera vez. Es un ejemplo más del extraño y maravilloso mundo del Triásico que sigue desconcertando a los paleontólogos. Estamos seguros de que captará la imaginación de todo el mundo debido a su llamativa apariencia, que recuerda al mítico dragón chino, largo y con forma de serpiente".
El reptil fue identificado originalmente en 2003, pero el descubrimiento de especímenes adicionales y más completos, incluido uno completamente articulado, ha permitido a los científicos representar por primera vez en su totalidad a esta extraña criatura de cuello largo.
Investigadores de Escocia, Alemania, Estados Unidos y China estudiaron el fósil durante diez años en el Instituto de Paleontología y Paleoantropología de Vertebrados de Pekín, parte de la Academia de Ciencias de China.
El artículo que describe al animal se publica íntegramente en la revista académica Earth and Environmental Science: Transactions of the Royal Society of Edinburgh, formando la totalidad del último volumen.
EUROPA PRESS

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.