En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Por qué los planetas gaseosos son los más lejanos del sol?

Desde la teoría 'la hipótesis del planetesimal' se ha establecido la ubicación de los planetas.

Neptuno tiene una alta concentración de carbono y metano, componentes de los diamantes.

Neptuno tiene una alta concentración de carbono y metano, componentes de los diamantes. Foto: 123rf

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las características del Sistema Solar no son generales. Hay muchos factores que intervienen en el proceso de formación de un planeta y una "competencia" de esos factores son los que determinan el tamaño y ubicación de cada uno.
El Sistema Solar está compuesto por planetas interiores rocosos y planetas exteriores gaseosos. Los rocosos son Mercurio, Venus, Tierra y Marte, los más cercanos al sol. Y los gaseosos Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, los más alejados respectivamente. 
Los planetas rocosos reciben este nombre por tener una composición rica en elementos pesados donde una pequeña fracción se encuentra en la atmósfera gaseosa. Por el contrario, los planetas gaseosos poseen una cantidad de gas y un núcleo compuesto de elementos pesados y de hielos. 
De acuerdo a la plataforma del Observatorio de La Plata con su postura desde la teoría de 'la hipótesis del planetesimal',que explica la formación de los planetas, dice que lejos del sol la temperatura era tan fría que los hielos no se subliman siendo el perfecto escenario para la formación de cuerpos sólidos, grandes y de baja densidad (los hielos son menos densos que los elementos pesados tales como el silicio, hierro, etc).
Así pues, cerca del sol el hielo se sublima debido a la alta temperatura, los únicos elementos capaces de existir en forma solida son los más densos que entonces se formaban pequeños.
El gas en la zona de los planetas terrestres se disipa por la alta temperatura mientras que en la zona de los planetas gigantes no lo hace tan rápido y por eso estos capturaron el gas que los componen.
Fuente: www.observatoriodelaplata.edu.ar

Más noticias de Ciencia

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.