En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Rocket Lab logró capturar un cohete en caída con un helicóptero
Es un hito importante en la búsqueda de Rocket Lab para hacer de Electron un cohete reutilizable.
Momento de caprtura de la primera etapa de un cohete Electron con un gancho colocado en un helicóptero. Foto: ROCKET LAB
Rocket Lab ha logrado por primera vez capturar con un helicóptero la primera etapa de un cohete Electron en caída tras cumplir su misión de desplegar 34 pequeños satélites en órbita.
Después de su lanzamiento al espacio, la primera etapa de Electron regresó a la Tierra en paracaídas. A 6.500 pies, el helicóptero Sikorsky S-92 de Rocket Lab se reunió con la etapa de regreso y usó un gancho en una línea larga para capturar la línea del paracaídas.
La captura en el aire es un hito importante en la búsqueda de Rocket Lab para hacer de Electron un cohete reutilizable para aumentar la frecuencia de lanzamiento y reducir los costos de lanzamiento de satélites pequeños, informa la compañía en un comunicado.
Después de la captura, el piloto del helicóptero detectó características de carga diferentes a las experimentadas previamente en las pruebas y soltó el cohete que registró finalmente un amerizaje exitoso. La etapa del cohete fue cargada en el buque de recuperación de Rocket Lab para su transporte de regreso al complejo de producción de la compañía para su análisis y evaluación para volver a volar según lo planeado.
La captura en el aire se produce después de las operaciones de recuperación exitosas de las misiones 16, 20 y 22 de Rocket Lab, en las que la primera etapa de Electron ejecutó un amerizaje controlado en el océano antes de ser devuelta al complejo de producción de Rocket Lab.
Al igual que esas misiones, tras desprenderse de su carga de satélites, un sistema de control de reacción reorientó la primera etapa a un ángulo ideal para el reingreso, lo que permitió que la etapa sobreviviera al increíble calor y presión durante su descenso de regreso a la Tierra. Se desplegó un paracaídas para aumentar la resistencia y estabilizar la primera etapa a medida que descendía, antes de desplegar un gran paracaídas principal en los kilómetros finales de descenso, hasta que fue atrapado por el helicóptero.
"Traer un cohete del espacio y atraparlo con un helicóptero es una especie de ballet supersónico", dijo el fundador y director ejecutivo de Rocket Lab, Peter Beck. "Una gran cantidad de factores tienen que alinearse y muchos sistemas tienen que funcionar juntos sin problemas, por lo que estoy increíblemente orgulloso de los esfuerzos estelares de nuestro Equipo de Recuperación y de todos nuestros ingenieros que hicieron que esta misión y nuestra primera captura fueran un éxito. A partir de aquí, evaluaremos el escenario y determinaremos qué cambios podríamos querer hacer en el sistema y los procedimientos para la próxima captura del helicóptero y el eventual nuevo vuelo".
La misión, denominada "There And Back Again", se lanzó desde la Plataforma A en el Complejo de Lanzamiento 1 de Rocket Lab en la península de Mahia en Nueva Zelanda este 3 de mayo.
Electron es un vehículo de lanzamiento desechable orbital de dos etapas para cubrir el segmento comercial de lanzamiento de satélites pequeños. Tiene una altura de 12 metros, 1,2 metros de diámetro y una masa de 12,5 toneladas.