En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Teorías que predicen cómo la Luna podría destruir la Tierra
Más cercanas a la ciencia ficción que a la realidad, el escenario sería catastrófico.
El choque de la Luna contra la Tierra es bastante improbable. Foto: iStock
La probabilidad de que la Luna colisione con la Tierra es muy baja y no hay evidencia científica que sugiera que esto vaya a suceder en el futuro cercano.
Sin embargo, no deja de ser una idea que se ha plasmado en obras de ciencia ficción, que se nutren de teorías como la 'del gran impacto' que postula que la Luna se originó como resultado de una colisión entre la joven Tierra y un protoplaneta que recibe el nombre de Tea (o Theia), según explica la revista científica 'National Geographic'.
Reciba al instante en su WhatsApp, gratis, todas las noticias de tendencias, curiosas, divertidas e increíbles. Únase acá.
Este planteamiento, que se formuló en los años 70 del siglo pasado, apunta a que la Luna se formó hace unos cuatro mil millones de años como resultado de dicho choque. A partir de ese momento, el satélite terrestre ha tenido un papel fundamental al causar las mareas y estabilizar el eje de rotación terrestre. Esta explicación es ampliamente aceptada.
También la ciencia apunta a que la Luna tiene una órbita estable alrededor de la Tierra y, en lugar de acercarse, lo que podría ser catastrófico, los cálculos recientes apuntan a que el satélite se está alejando.
Pero en las teorías sobre un posible choque, señalan que tendría que haber un cambio significativo en la gravedad para que este ciclo se interrumpa o se modifique.
Otra de las posibilidades que se barajan, habla de que un asteroide de dimensiones colosales podría impactar la Luna, ocasionando que chocara contra la Tierra. Sin embargo, no hay ninguna señal de que esto pueda pasar pronto.
Si bien es una situación que resulta inimaginable, los científicos de la Nasa han descubierto que, aunque improbable, no se cataloga como imposible.
"Para que el impacto de un asteroide afecte la órbita de la luna, el asteroide tendría que ser igual de grande como la propia luna. La Luna es grande, por lo que tendría que ser un objeto enorme que tendría que golpearla a gran velocidad. Tendrías que golpearlo con algo que tenga cientos y cientos de kilómetros de diámetro", aseguró un vocero de la agencia responsable del programa espacial estadounidense en su página web.
Si eso pasara, la vida en la Tierra atravesaría por múltiples dificultades como los cambios en las mareas, la destrucción de los satélites, entre otros.