En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Webb y Hubble: así vieron en el espacio el impacto de una nave con un asteroide
Es la primera vez que Webb y Hubble observaron simultáneamente el mismo objetivo celestial.
Dos de los grandes observatorios de la Nasa, el Telescopio Espacial James Webb y el Telescopio Espacial Hubble, han capturado vistas de un experimento único de la NASA diseñado para estrellar intencionalmente una nave espacial contra un pequeño asteroide en la primera prueba espacial del mundo para la defensa planetaria.
Estas observaciones del impacto de la Prueba de redirección de doble asteroide (DART) de la NASA marcan la primera vez que Webb y Hubble observaron simultáneamente el mismo objetivo celestial.
El 26 de septiembre de 2022, a las 6:14 p. m. (hora colombiana), Dart se estrelló intencionalmente contra Dimorphos, la pequeña luna del asteroide en el sistema de doble asteroide de Didymos.
Fue la primera prueba del mundo de la técnica de mitigación de impacto cinético, utilizando una nave espacial para desviar un asteroide que no representa una amenaza para la Tierra y modificando la órbita del objeto. Dart es una prueba para defender la Tierra contra posibles peligros de asteroides o cometas.
Las observaciones de Webb y Hubble juntas permitirán a los científicos obtener conocimiento sobre la naturaleza de la superficie de Dimorphos, cuánto material fue expulsado por la colisión y qué tan rápido fue expulsado.Además, Webb y Hubble capturaron el impacto en diferentes longitudes de onda de luz: Webb en infrarrojo y Hubble en visible.
La observación del impacto en una amplia gama de longitudes de onda revelará la distribución de los tamaños de las partículas en la nube de polvo en expansión, lo que ayudará a determinar si arrojó muchos trozos grandes o, en su mayoría, polvo fino.
La combinación de esta información, junto con las observaciones de telescopios terrestres, ayudará a los científicos a comprender la eficacia con la que un impacto cinético puede modificar la órbita de un asteroide.
Webb y Hubble: impacto de Dart Foto:STSCI
Webb: antes y después de la colisión
Según dio a conocer la Nasa, Webb tomó una observación de la ubicación del impacto antes de que ocurriera la colisión, luego varias observaciones durante las horas siguientes. Las imágenes de la cámara de infrarrojo cercano de Webb (NIRCam) muestran un núcleo apretado y compacto, con penachos de material que aparecen como volutas que se alejan del centro donde tuvo lugar el impacto.
Observar el impacto con Webb presentó a los equipos de operaciones de vuelo, planificación y ciencia desafíos únicos, debido a la velocidad de viaje del asteroide por el cielo. A medida que Dart se acercaba a su objetivo, los equipos realizaron trabajo adicional en las semanas previas al impacto para habilitar y probar un método de seguimiento de asteroides que se mueven tres veces más rápido que el límite de velocidad original establecido para Webb.
Los científicos también planean observar el sistema de asteroides en los próximos meses utilizando el instrumento de infrarrojo medio de Webb (MIRI) y el espectrógrafo de infrarrojo cercano de Webb (NIRSpec). Los datos espectroscópicos proporcionarán a los investigadores información sobre la composición química del asteroide.
Webb observó el impacto durante cinco horas en total y capturó 10 imágenes.
Hubble: después del impacto
Imágenes del Telescopio Espacial Hubble tomadas (de izquierda a derecha) 22 minutos, 5 horas y 8,2 horas después del impacto. Foto:STSCI
Hubble también capturó observaciones del sistema binario antes del impacto, luego nuevamente 15 minutos después de que Dart golpeara la superficie de Dimorphos. Las imágenes de la Wide Field Camera 3 de Hubble muestran el impacto en luz visible.
Los escombros eyectados del impacto aparecen como rayos que se extienden desde el cuerpo del asteroide. El pico de eyección más audaz y desplegado a la izquierda del asteroide está en la dirección general desde la que se acercó Dart.
Algunos de los rayos parecen estar ligeramente curvados, pero los astrónomos deben mirar más de cerca para determinar qué podría significar esto. En las imágenes del Hubble, los astrónomos estiman que el brillo del sistema aumentó tres veces después del impacto y vieron que el brillo se mantuvo estable, incluso ocho horas después del impacto.
Hubble planea monitorear el sistema Didymos-Dimorphos 10 veces más durante las próximas tres semanas. Estas observaciones periódicas, relativamente a largo plazo, a medida que la nube de eyección se expande y se desvanece con el tiempo, pintarán una imagen más completa de la expansión de la nube desde la eyección hasta su desaparición.
Hubble capturó 45 imágenes en el tiempo inmediatamente anterior y posterior al impacto de DART con Dimorphos. Los datos del Hubble se recopilaron como parte del Programa de Observadores Generales del Ciclo 29 16674.