El Banco Santander quiere ayudar a 5.000 jóvenes a reforzar o aprender el idioma inglés. Por eso, a través de Santander Universidades y ‘British Council’ lanzan una nueva temporada de Becas Santander Languages.
Se estarán dando 5 mil becas destinadas a mayores de 18 años que residan en Argentina, Alemania, Chile, Brasil, México, Estados Unidos, España, Perú, Colombia, Portugal, Polonia, Reino Unido y Uruguay.
Estas becas tienen como finalidad mejorar la empleabilidad y las oportunidades de las personas que hagan el curso.
Este será netamente virtual y los beneficiarios no tendrán que pagar ningún costo. Los interesados pueden inscribirse en la página
www.becas-santander.com hasta el 29 de marzo.
“Uno de nuestros objetivos es fomentar la empleabilidad a través de la formación en habilidades y competencias transversales como los idiomas. Y un año más decidimos lanzar una nueva convocatoria de becas con el British Council para aportar herramientas para el a un mercado laboral cambiante e incierto”, comentó Blanca Sagastume, directora global adjunta de Santander Universidades, en la página oficial del banco.
En el curso habrá cinco niveles, desde principiante (A1) hasta avanzado (C1), y el nivel dependerá de los conocimientos de inglés del candidato. Tendrá una duración de 12 semanas (de abril a julio) y 12 sesiones online con tutores del British Council.
Las clases incluyen también materiales de autoaprendizaje interactivo con videos y actividades, con una duración estimada de 48 horas. Así mismo, las personas que accedan a este beneficio podrán desenvolverse en reuniones, charlas y tener la posibilidad de hacer ‘networking’ con profesionales de diferentes ámbitos y países.
Finalmente, una vez completado el curso se le dará al beneficiario un certificado del British Council que avale la terminación con éxito.
Mark Howard, director del British Council en España, destacó el alcance y potencial transformador de estas becas “que fomentan el entendimiento y a nuevas culturas en un mundo globalizado entre los más de 20.000 jóvenes de 13 países que se han beneficiado de ellas, desde su primera edición en marzo de 2020”.
Más noticias
Tendencias EL TIEMPO