En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Abecé para postularse a Generación E

El programa financiará este año la educación de 84.100 jóvenes.

Becas

Becas Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBDIRECTOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con la publicación de los resultados de las pruebas Saber 11 del Icfes el pasado fin de semana, también se abrieron las inscripciones al programa Generación E, el cual para este año busca financiar la educación superior de 84.100 jóvenes.
Cabe recordar que el programa está dirigido a 80.000 personas para el componente de Equidad (para jóvenes en condición de vulnerabilidad) y 4.100 para el componente de Excelencia (bachilleres con los más altos resultados en pruebas Saber 11).
Los jóvenes podrán conocer cómo aplicar a través de una ventana emergente que se activará inmediatamente consulten los resultados de las pruebas Saber 11 y en la cual se les especificará el componente al que pueden acceder (Excelencia o Equidad) o en la página web del Ministerio de Educación.
Cada uno de estos componentes tienen sus propios requisitos y fechas de inscripción, de la siguiente manera.

Componente de Excelencia

El componente de Excelencia a través de la convocatoria otorga un crédito condonable (que si se cumplen ciertos requisitos no serán cobrados) para financiar el valor de la matrícula en una Institución de Educación Superior (IES) pública o privada que cuente con acreditación en alta calidad, o que tenga al menos el 25 por ciento de su oferta académica acreditada en alta calidad, y te entrega un apoyo para gastos académicos y/o generales – sostenimiento.
Requisitos:
A. Tener nacionalidad colombiana.
B. Obtener el título de grado de bachiller en la vigencia 2020.
C. Haber presentado las Pruebas de Estado SABER 11º el 18 de octubre de, 7, 8, 14 y 15 de noviembre de 2020 y cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Encontrarse dentro de los 10 bachilleres con mejores puntajes de la Prueba SABER 11° para los Departamentos de Amazonas, Arauca, Caquetá, Casanare, Cesar, Chocó, Guainía, Guaviare, La Guajira, San Andrés, Vaupés y Vichada.
- Para el resto de los Departamentos aplican los 3 bachilleres con mejores puntajes de la Prueba SABER 11°.
- Obtener un puntaje igual o superior a 351 en las pruebas Saber 11°.
D. Estar registrado en la base nacional del Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales (SISBEN), con corte a 30 de octubre de 2020**, con un puntaje igual o inferior a:
- 57,21 en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Cúcuta, Bucaramanga, Ibagué, Pereira, Villavicencio, Pasto, Montería, Manizales y Santa Marta.
- 56,23 en el resto de las zonas urbanas del país.
- 40,75 en zonas rurales.
E. Contar con la isión en el programa académico a cursar.
¿Qué cubre?
El 100 por ciento del valor de la matrícula cobrado por las Instituciones de Educación Superior, sean públicas o privadas.
Además cuenta con un subsidio de sostenimiento para gastos académicos o generales de la siguiente forma:
- 1 salario mínimo cuando la Institución de Educación Superior elegida se encuentra en la misma ciudad en donde cursó su bachillerato.
- 2 salarios mínimos cuando la Institución de Educación Superior elegida queda en otro municipio diferente de donde cursó su bachillerato y su departamento contaba con Instituciones de Educación Superior acreditadas.
- 3 salarios mínimos cuando la Institución de Educación Superior elegida queda en un municipio diferente de donde cursó su bachillerato y su departamento NO contaba con Instituciones de Educación Superior acreditadas.
Fechas:
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 25 de febrero y el proceso de legalización cierra el 30 de abril.

Componente de Equidad

Este componente busca que más jóvenes en condición de vulnerabilidad económica tengan mayores oportunidades de acceder a la Educación Superior pública del país.
Requisitos:
A. Tener nacionalidad colombiana.
B. Tener entre 14 a 28 años en el momento de validación de requisitos de la convocatoria a la cual aplica.
C. Estar registrado en la base certificada nacional de SISBEN con un puntaje máximo de 32 puntos (se tendrán en cuenta únicamente a las personas que se encuentren en estado validado.)
D. No contar con título profesional universitario.
E. Estar matriculado en primer curso en un programa académico de pregrado con registro calificado vigente (programa técnico, tecnológico o universitario), impartido bajo cualquier metodología (presencial, distancia tradicional o virtual) y ofertado en alguna de las Instituciones de Educación Superior públicas que estén vinculadas al programa.
¿Qué cubre?
Equidad subsidia hasta 4 SMMLV del valor de la matrícula cobrado por las Instituciones de Educación Superior públicas para programas de pregrado con registro calificado vigente (programa técnico profesional, tecnológico o universitario) bajo cualquier metodología (presencial, distancia o virtual).
Además cuenta con un apoyo de sostenimiento por el programa de Jóvenes en Acción o con recursos del Mineducación.
REDACCIÓN EDUCACIÓN

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.