En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Colfuturo: abren convocatoria para estudiar idiomas, ¿cómo aplicar?

La fundación ofrece programas de idiomas y de posgrados para estudiar en otro país.

En Latinoamérica, Buenos Aires es considerada la mejor ciudad para estudiar.

En Latinoamérica, Buenos Aires es considerada la mejor ciudad para estudiar. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Fundación para el Futuro de Colombia (Colfuturo) tiene el objetivo de ofrecer oportunidades para posgrados e idiomas en otros lugares del mundo.
Por lo tanto, el pasado 14 de marzo, Colfuturo publicó por medio de su cuenta de Twitter un comunicado en el que anunciaba las universidades con las que tiene convenio y a los que las personas podrían aplicar para perfeccionar un segundo idioma.
Para este programa, la fundación contará con la ayuda de entidades como el Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación y el Icetex, además de poder hacer uso de las cajas de compensación y bancos que ofrezcan créditos educativos, según se lee en su página web.
Colfuturo tiene convenios con diferentes países como Australia, Francia, Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Reino Unido y Alemania los cuales cuentan con diferentes descuentos frente al costo de la matrícula.
La convocatoria tendrá lugar a partir del próximo 4 de abril hasta el 18 de abril, teniendo en cuenta que quienes deseen participar deberán ser mayores de edad como un requisito mínimo, y los resultados de su postulación se darán a conocer el 21 de abril, según se lee en la página de Colfuturo.
Por otro lado, las personas deberán tener en cuenta que si no pudo participar para esta primera convocatoria podrá hacerlo en junio y septiembre.

Beneficios

- Tendrá s a las mejores universidades de otros países.
- De acuerdo con la universidad que elija así mismo será el descuento del valor del programa.
- Acompañamiento y asesoría del viaje.
- Horario de estudio de aproximadamente 20 horas por semana.

¿Cómo aplicar?

1. La entidad ofrece unas videoconferencias en las que dan la oportunidad a quienes están interesados de conocer detalladamente sobre la convocatoria y resolver sus dudas. Las reuniones se llevarán a cabo el último jueves de cada por medio de un live en su cuenta de Instagram a las 5 p.m.
Nota: si desea participar en la charla deberá registrarse en la página de Colfuturo, https://www.colfuturo.org/calendario-eventos
2. Después de conocer todo sobre el programa deberá realizar el pago de la inscripción la cual tiene un valor de 100.000 pesos, el cual podrá realizar por PSE.
Nota: debe tener en cuenta que cualquier pago que realice será tomado como un abono al valor del programa al que está participando, en este caso al programa de idiomas.
3. Finalmente, nuevamente deberá registrarse en un formulario de inscripción, el cual estará habilitado en las fechas establecidas para la participación de la convocatoria.

Más noticias en EL TIEMPO

Laura Daniela Alarcón Vargas
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.