En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
EE. UU. ofrece becas a colombianos interesados en hacer prácticas en ese país
Se trata de la convocatoria YLAI 2024, dirigida a emprendedores. Sepa cómo aplicar.
Jóvenes a la U tiene 10 mil becas; así puede inscribirse a la convocatoria Foto: iStock
La embajada de Estados Unidos anunció la apertura del programa YLAI 2024, convocatoria dirigida a emprendedores colombianos interesados en fortalecer sus capacidades para promover sus ideas de negocio.
La iniciativa, abierta hasta el 18 de febrero de 2023, ha beneficiado a más de 1.000 personas desde 2015 en América Latina y el Caribe.
Las personas seleccionadas para esta edición tendrán la posibilidad de realizar prácticas profesionales de cuatro semanas en empresas de Estados Unidos, y también adelantar "cursos en línea y en persona, desarrollados por IREX y la Universidad Estatal de Arizona (ASU), que combina capacitación técnica en emprendimiento y desarrollo de liderazgo".
De otro lado, los becarios participarán en un Foro de cierre en Washington, D.C., así como en eventos de networking con líderes empresariales y empresariales sociales y representantes del gobierno de los EE. UU.
"Después de completar con éxito la beca, los becarios de YLAI continúan su colaboración con socios de EE.UU. y tienen a oportunidades continuas de desarrollo profesional, mentores, redes y actividades para exalumnos. Los becarios de YLAI tendrán la oportunidad de ser anfitriones de los EE.UU. en su país a través del Programa de Intercambio, compartiendo su experiencia sobre el clima empresarial en su país", indica la información del programa.
La embajada de Estados Unidos y IREX (socio implementador del Departamento de Estado para el Programa de Becas Profesionales de YLAI) se encargarán de seleccionar a los becarios, luego de revisar los requisitos, perfil del nominado y entrevista personal.
Los emprendedores que cumplan con los requisitos mencionados anteriormente, podrán aplicar mediante el siguiente link: https://ylai.state.gov/apply/ .
Para preguntas sobre el formulario de aplicación, puede ar directamente al equipo de IREX a través del correo: [email protected]
Para mayor información sobre el programa, puede visitar: https://www.irex.org/project/young-leaders-americas-initiative-ylai-program o en https://ylai.state.gov/fellowship/ .