En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Fecode contempla iniciar el otro año escolar con nuevo paro de maestros

De acuerdo con el magisterio, el Gobierno habría incumplido con los acuerdos firmados en agosto.

Fecode - 28 de abril

Fecode - 28 de abril Foto: Fecode

Alt thumbnail

SUBDIRECTOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) anunció que se encuentra en estado de alerta, lo que podría derivar en nuevas manifestaciones en todo el país.
Esto luego de que el magisterio señalara que el Ministerio de Educación no ha cumplido con los acuerdos pactados entre ambas partes el pasado mes de agosto, luego de meses de negociaciones.
Así lo explicó William Velandia, presidente de Fecode: “El Gobierno Nacional no ha cumplido. Fecode ha estado adelantando algunas mesas con el Gobierno, que no se han consolidado, a propósito de los acuerdos firmados en agosto. Pero la esencia, lo clave, los puntos centrales, se sigue dilatando”.
Ante esto, el magisterio sostiene que a partir de la fecha se levanta de las mesas de diálogo que se venían desarrollando precisamente con el fin de dar cumplimiento a lo pactado en los acuerdos.
Pero, de manera adicional, el sindicato llamó a los docentes a estar en estado de alerta. Según fuentes al interior de la organización le dijeron a EL TIEMPO, esto implicaría que, de no cumplirse sus exigencias de aquí al mes de enero, el magisterio iniciaría el próximo año escolar en paro.
Si el año entrante nos toca iniciar con movilizaciones, haremos la tarea.
A propósito, Velandia mencionó: “Si el año entrante nos toca iniciar con movilizaciones, haremos la tarea. No podemos seguir aceptando lo que sucede. Así el Gobierno esté de salida, los maestros haremos lo necesario para defender la garantía plena de nuestra salud y de la educación de los menores”.
Y agregó: “Somos de diálogo, pero nos cansamos de las dilaciones. Por eso estamos dispuestos a acudir a todas las acciones jurídicas, denuncias y movilizaciones que nos toque desarrollar si no se cumple con lo acordado”.
De acuerdo con el magisterio, de los puntos acordados en agosto varios no se habrían cumplido, entre ellos los relacionados con el sistema de salud de los maestros y la formación docente.
REDACCIÓN EDUCACIÓN

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.