En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Icetex y otros puntos clave del empalme del sector educativo

La próxima semana se reanudarán las sesiones de trabajo.

María Victoria Angulo y Alejandro Gaviria

María Victoria Angulo y Alejandro Gaviria Foto: Ministerio de Educación

Alt thumbnail

SUBDIRECTOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Se iniciaron las labores de empalme en el sector educativo entre el equipo de trabajo encomendado por el presidente electo, Gustavo Petro, encabezado por el exrector de la Universidad de los Andes Alejandro Gaviria, quien se reunió el jueves pasado con el equipo del gobierno Duque, liderado por la ministra de Educación, María Victoria Angulo.
De dicho encuentro se definió una agenda de trabajo que tendrá lugar durante la próxima semana. Se espera que en dichas reuniones se vayan definiendo las primeras acciones que serán implementadas en los primeros meses tras la posesión del nuevo presidente.
“Tuvimos una primera reunión con el Gobierno, pero venimos trabajando desde días previos con un equipo grande de 20 personas. Hemos definido cinco grandes temas por tratar. El primero es el de la educación básica y media. Después trataremos un tema muy sensible que es el de educación superior, y después unos temas sectoriales con las diferentes entidades del sector, como el Icfes, el Icetex, el Insor, el Inci, etc.”, señaló Gaviria.
En las próximas reuniones se espera abordar temas que fueron banderas de la campaña de Petro, empezando por la educación superior. Cabe recordar que, entre sus propuestas, el presidente electo planteó universalizar la matrícula gratuita en la universidad pública (actualmente esta política cubre a los estratos 1, 2 y 3), crear más cupos en este mismo sector y condonar los créditos de los s de Icetex, entidad que se plantea también sea transformada.
Así mismo, se darán algunas luces sobre el futuro de iniciativas del actual gobierno, como el programa Generación E, así como el recién firmado decreto que busca que los s del Icetex paguen su crédito educativo de acuerdo con sus ingresos y cese el pago y la generación de intereses si se encuentran desempleados.
En el equipo de empalme también figuran expertos como Andrea Escobar, directora de la Fundación Empresarios por la Educación, así como académicos y representantes estudiantiles.
REDACCIÓN EDUCACIÓN

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.