En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Las mejores carreras y facultades de Colombia, según el ranking QS

Los Andes y la Universidad Nacional, con más programas en el top 100. 

En la mayoría habrá alternancia para que los estudiantes hagan sus prácticas en laboratorios.
Alt thumbnail

SUBDIRECTOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La firma QS Quacquarelli Symonds dio a conocer su reciente QS World University Rankings by Subject, en el cual se analizan los programas académicos de las universidades del mundo en 51 disciplinas diferentes.
En total, Colombia logró posicionar a 12 programas universitarios top 100 mundial del ranking, en su respectiva disciplina. Llama la atención que de ellas 6 pertenecen a la Universidad de los Andes y 4 a la Universidad Nacional.
Las otras 2 son de la Universidad Externado y la Universidades Industrial de Santander (UIS). Esta última también logró tener el programa académico mejor puntuado en el ranking, con Ingeniería Petrolífera, que quedó en el lugar 42 a nivel mundial en esta disciplina.
Ante esto, Ben Sowter, vicepresidente de servicios profesionales de QS, aseguró que “la edición de este año del QS World University Rankings by Subject indica que los mejores departamentos universitarios de Colombia siguen siendo altamente competitivos a nivel regional. En particular, observamos que ofrecen algunos de los mejores programas de América Latina para estudiantes que deseen convertirse en futuros líderes empresariales o ingresar en la industria del petróleo”.
Y añadió: “Estas son las fortalezas que las instituciones de educación superior en Colombia pueden enfatizar mientras buscan atraer a los mejores talentos regionales y forjar alianzas internacionales con otras instituciones”.
Concretamente, los mejores programas universitarios del país según este ranking son:
1. Universidades Industrial de Santander - Ingeniería Petrolífera (posición mundial: 42).
2. Universidad de Los Andes Colombia - Derecho (45).
3.Universidad de Los Andes Colombia - Estudios de Desarrollo (46).
4. Universidad Nacional - Ingeniería Petrolífera (50).
5. Universidad Nacional - Antropología (entre 51-100).
6. Universidad Nacional - Arquitectura / Urbanismo (51-100).
7. Universidad de Los Andes Colombia - Ingeniería Petrolífera (51-100).
8. Universidad de Los Andes Colombia - Ciencias Políticas y Estudios Internacionales (51-100).
9. Universidad Nacional - Lenguas Modernas (62).
10. Universidad de Los Andes Colombia - Dirección y istración (89).
11. Universidad Externado - Derecho (92).
12. Universidad de Los Andes Colombia - Lenguas Modernas (93)
En total fueron 13.883 programas universitarios individuales, tomados por estudiantes en 1.440 universidades del mundo los que aparecen en el listado. De ellos 124 son carreras de 13 instituciones colombianas.
De ellas, las que más programas clasificaron al ranking son la Nacional (32), Los Andes (30), Javeriana (17), de Antioquia (16) y Rosario (6).
De igual manera, se encontró que las carreras en las que las universidades colombianas lograron clasificar más programas fueron las relacionadas con istración y negocios (11), Ciencias Sociales (8), Medicina (7) y Derecho (6)
El listado completo en las 51 disciplinas y el desempeño de las instituciones colombianas se puede consultar en el siguiente link: topuniversities.com/subject-rankings/2021.

Nivel regional

A nivel regional clasificaron 667 programas de 104 universidades latinoamericanas. De acuerdo con los realizadores del estudio, las instituciones de América Latina disfrutan de una representación particularmente sólida en los rankings de Ingeniería Petrolífera, Agrícola y Silvicultura.
De los 400 departamentos agrícolas y forestales más importantes del mundo, 41 se encuentran en América Latina, algo más de 1 de cada 10, y casi la mitad de ellos (17/41) se ubican en Brasil.
“Si bien encontramos que los programas líderes en el continente se encuentran entre los mejores del mundo, las universidades latinoamericanas se ven frenadas por su desempeño en nuestros indicadores de investigación”, aseguró el vicepresidente de servicios profesionales de QS.
Estas son las universidades latinoamericanas con más departamentos en el listado:
1. Universidade de São Paulo (32 programas en el top 100)
2. Universidad Nacional Autónoma de México (26)
3. Pontificia Universidad Católica de Chile (16)
4. Universidad de Chile (14)
5. Universidad de Buenos Aires (9)
6. Universidad de Los Andes (6)
6. Universidade Estadual de Campinas - Brasil (5)
7. Universidad Nacional de Colombia (4)
8. Universidade Federal do Rio de Janeiro (3)
9. Tecnológico de Monterrey (2)
REDACCIÓN EDUCACIÓN

Otras noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.