En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Qué es un contrato de aprendizaje Sena?

Conozca cómo funciona este programa de formación laboral en Colombia.

Es una alianza entre el sector público y privado.

Es una alianza entre el sector público y privado. Foto: Cortesía Comunicaciones Sena Regional Atlántico

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Servicio Nacional de Aprendizaje o Sena es una institución de educación gubernamental que contribuye a la capacitación y formación de los colombianos. El Sena tiene varias modalidades de formación, entre las que se destaca el contrato de aprendizaje, que ofrece a sus estudiantes la oportunidad de adquirir conocimientos teóricos y prácticos en un ambiente laboral real.

¿Qué es el contrato de aprendizaje del Sena?

La página web del Sena asegura que un contrato de aprendizaje es un acuerdo laboral entre un aprendiz y una empresa, en el cual el aprendiz recibe una formación teórica y práctica, mientras la empresa brinda un espacio de trabajo adecuado para el buen desarrollo de las habilidades y competencias del estudiante.
El Sena también indica que los contratos de aprendizaje tienen una duración determinada, es regulada por la Ley 789 de 2002 y el Decreto 933 de 2003. Así mismo, allí se estipula que durante el desarrollo del contrato, el aprendiz Sena deberá combinar la formación teórica recibida en la institución con la práctica en la empresa.

Beneficios del contrato de aprendizaje Sena

En el sitio web del Sena, la institución indica que este tipo de contrato ofrece una serie de beneficios para las partes que la integran, destacando las siguientes:
- Formación integral: este tipo de contratación ofrece a los aprendices Sena la posibilidad de adquirir una serie de conocimientos prácticos y teóricos en el mundo laboral real, por lo que se facilita el proceso de desarrollar habilidades relacionadas con su campo de formación.
- Experiencia laboral: los estudiantes del Sena, además de aplicar los conocimientos adquiridos en la institución y situaciones reales de trabajo, este tipo de contrato ofrece una experiencia práctica que les ayuda a mejorar la hoja de vida al enfrentarse al mundo laboral.
- Beneficios económicos: durante la ejecución del contrato de aprendizaje, los aprendices del Sena reciben una remuneración económica por parte del empleador, que le ayudará a cubrir sus gastos personales y su sustento.
Aprendices del Sena.

Aprendices del Sena. Foto:Sena

Requisitos para acceder al contrato de aprendizaje Sena

Según se describe en la página web del Sena, los estudiantes interesados en acceder a este tipo de contratación deben cumplir con una serie de requisitos, como ser mayor de 15 años, haber finalizado la educación básica obligatoria, entre otros.
Para acceder a un contrato de aprendizaje Sena, el aprendiz debe estar inscrito formalmente en un programa de formación ofrecido por la institución académica, la selección del aprendiz la realizará la empresa contratante y la formalización se hará entre las partes integrantes, que son el Sena, la empresa y el aprendiz.
De igual manera, el Sena indica que este tipo de contratación contribuye al desarrollo económico y social de Colombia, pues “la contratación de nuevos talentos y la vinculación de los aprendices al mercado laboral, fomenta el crecimiento económico del país y se fortalece la empleabilidad de los jóvenes”.
Así mismo, indica en el informe “Retorno de la inversión en formación para el trabajo” que el contrato de aprendizaje ha tenido un impacto positivo en la empleabilidad y condiciones laborales de los aprendices.

Emprendimiento inclusivo en el Sena

ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.