
Última hora
Reforma de la Educación: 'Se avanza en la pérdida de la singularidad de la universidad pública', dice Leopoldo Múnera sobre el proyecto
El rector de la Universidad Nacional manifiesta que se han incluido artículos lesivos para la autonomía universitaria y la libertad de cátedra.
Leopoldo Múnera, rector de la Universidad Nacional. Foto: Universidad Nacional

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:
Bogotá 15 de abril 2024 Plenaria de la Cámara de Representantes discute el segundo debate de la ley estatutaria de educación. Durante la sesión la ministra de educación, Aurora Vergara saludó a algunos representantes. Foto: César Melgarejo/ El Tiempo Foto:César Melgarejo/ El Tiempo
La opinión de Ascun sobre el proyecto de Ley
- "Si reconocemos, como lo ha hecho el mismo Gobierno, que en Colombia tenemos un sistema de educación mixto, integrado por instituciones públicas y privadas, ¿cuál será el mecanismo para garantizar el derecho a la educación de miles de estudiantes que hoy acceden a las instituciones privadas sin ánimo de lucro y que lo han podido hacer gracias a los créditos o apoyos económicos por parte del Estado?".
- "En el propósito de esta Ley de garantizar el derecho a la educación a todos los colombianos, en todas las circunstancias, ¿cuál es la razón por la que no se ha llegado a un acuerdo para reconocer el derecho a otras formas de educación diferentes a las tradicionales de la educación superior y que tienen que ver con esquemas formativos más flexibles y orientados al trabajo, en las cuales ya tenemos miles de colombianos que se han beneficiado de ellas y un Sistema Nacional de Cualificaciones que está en marcha con el marco legal ya existente en Colombia?".
- "Si la autonomía universitaria está reconocida en la Constitución y tiene desarrollos jurídicos importantes, a través de las diferentes sentencias de la Corte Constitucional, ¿por qué incluir en esta Ley una interpretación controversial que exige procesos de democracia directa y prohíbe la representativa?".
- "Una de las inquietudes que siempre hemos manifestado desde Ascun es que, en aras de abarcar muchos asuntos para ampliar el alcance de la Ley, se han incluido en este PLEE temas que deberían ser de Ley ordinaria, entonces ¿hasta qué punto este enfoque tan específico limita el desarrollo posterior del sector y podrá ser un obstáculo en la revisión constitucional final del Proyecto de Ley y que se genere así un desgaste innecesario?".
Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.