En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Cómo diferenciar entre pelea y juego en perros? Consejos de una psicóloga canina

Es importante intervenir si se detectan signos de pelea para evitar lesiones.

Aprenda a diferencias las dinámicas de sus acompañantes caninos.

Aprenda a diferencias las dinámicas de sus acompañantes caninos. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cuando incorporamos un nuevo compañero canino a nuestro hogar, es habitual cuestionarse por qué algunos perros que conviven juntos terminan en disputas.
Aunque existen numerosas respuestas, la verdadera razón va más allá de la territorialidad y está vinculada con la rutina, la sociabilidad y el entorno del hogar. 
La experta en psicología canina, Eduarda Piamore, brinda claves fundamentales para comprender estos comportamientos y prevenir conflictos en el hogar.

Razones detrás de las peleas

Según Piamore, los conflictos entre perros pueden estar motivados por diversas razones que van más allá de la territorialidad. Entre ellas: 
  • Protección de recursos: los perros pueden pelear por la posesión de juguetes, comida o atención humana, manifestando así su necesidad de proteger lo que consideran valioso.
  • Predisposición genética: algunos canes pueden tener una tendencia innata hacia la agresividad con otros perros, lo que influye en sus interacciones en el entorno doméstico.
  • Socialización deficiente: la falta de interacción positiva con otros perros durante la infancia puede generar inseguridad y miedo, predisponiendo a los perros a conflictos en su vida adulta.
  • Introducción abrupta: la incorporación repentina de un nuevo perro en el hogar sin una presentación adecuada puede generar desconfianza y enfrentamientos entre los animales.
  • Falta de recursos: la falta de recursos y el escaso enriquecimiento ambiental pueden incrementar el estrés y el aburrimiento, predisponiendo a los perros a disputar la posesión de dichos recursos.
En caso de pelea evite usar cualquier objeto para separarlos, pues pude incrementar la agresividad o lastimarlos.

Es crucial distinguir entre una pelea y un juego entre los canes. Foto:IStock

Diferencias entre pelea y juego

Para intervenir de manera efectiva, es crucial distinguir entre una pelea y un juego entre los canes. Piamore destaca las siguientes señales:
  • Juego: posturas relajadas, ladridos agudos y movimientos suaves caracterizan una interacción lúdica entre perros.
  • Pelea: posturas rígidas, gruñidos amenazantes y o físico agresivo son indicadores de una confrontación seria entre los animales.

Medidas para prevenir conflictos

Ante la presencia de comportamientos agresivos, se recomienda:
  • Desviar la atención: utilizar juguetes o golosinas para interrumpir la pelea y redirigir el foco de los perros.
  • Paseos conjuntos: favorecer la interacción positiva mediante salidas regulares en ambientes neutrales.
  • Separación temporal: en caso de peleas recurrentes, considerar mantener a los perros separados temporalmente para permitir una reintroducción adecuada.
  • Instalar barreras físicas: utilizar vallas u otros dispositivos para separar a los perros mientras se acostumbran mutuamente.
  • Asesoramiento profesional: consultar a un etólogo canino si los conflictos persisten, para identificar las causas subyacentes y establecer un plan de manejo adecuado.
En caso de pelea evite usar cualquier objeto para separarlos, pues pude incrementar la agresividad o lastimarlos.

En caso de pelea, evite usar cualquier objeto para separarlos, pues pude incrementar la agresividad o lastimarlos. Foto:IStock

Entender los signos y comportamientos de nuestros amigos peludos es fundamental para garantizar su bienestar y seguridad. Al identificar indicios de pelea, es imperativo intervenir de manera adecuada para prevenir lesiones.
La socialización temprana y el entrenamiento adecuado son clave para fomentar interacciones sanas entre perros y promover un ambiente armonioso en el hogar.

Más noticias

*Este contenido fue hecho con la asistencia de la inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión del periodista y un editor.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.