En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Día internacional del gato: conozca el lenguaje y cómo se comunican con los humanos

En el día internacional del gato, conozca estas formas de comunicación de su minino.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Existen tres fechas en las que se celebra la vida de los gatos, el 20 de febrero, el 8 de agosto y el 29 de octubre. 
La primera de estas se debe a 'Socks', la mascota presidencial de Bill Clinton, el cual falleció en esta fecha en el 2009.
El 29 de octubre, creada por la estadounidense Collen Piage, quien es experta en la vida de los gatos y otras mascotas, para concientizar a las personas sobre el cuidado y las dificultades que algunos gatos viven, especialmente cuando son callejeros.
Y, la que se celebra el 8 de agosto, en la cual se conmemora, gracias al Fondo Internacional para el Bienestar Animal, el cual informó en el 2002, que los felinos presentan mayor fertilidad en el norte del mundo, así como para crear conciencia sobre estos animales de compañía. 
El lenguaje de los gatos ha sido por años estudiando por muchos expertos, ya que difiere del de los perros y es aún más difícil de descifrar, no obstante, le contamos lo que pueden significar algunas de las acciones que suelen hacer sus felinos. 

¿Por qué le gusta 'amasar' la espalda o abdomen de su dueño?

De acuerdo con el portal 'Cadena Dial', la mayoría de gatos en el mundo utilizan sus patas delanteras para acomodarse en el lugar donde piensan acostarse y estos lugares, a veces, resulta ser la espalda o el abdomen de su dueño.
Este comportamiento lo aprenden de su madre y, según expertos, lo hacen para marcar territorio con las almohadillas de sus patas. 
A los gatos les encanta acostarse en el abdomen de sus dueños.

A los gatos les encanta acostarse en el abdomen de sus dueños. Foto:iStock

¿Por qué lo sigue a todos lados, incluso al baño?

Esta también es una conducta habitual, y según expertos, tiene tres explicaciones: Una es para llamar la atención del dueño, la segunda, hacer una inspección del lugar y por último, la búsqueda de un sitio más fresco en el que usualmente están.   

¿Por qué ronronea?

El acto más gratificante que se puede obtener como dueño de un gato es el ronroneo, esa vibración que genera bienestar. Esta es una señal de que el felino se encuentra a gusto en ese momento y esta es su forma de manifestarlo. 
@mininos.lat Por qué los gatos ronronean? Conoce algunas razones en este video.😺 Pero, si te preguntas ¿por qué los gatos ronronean encima de mí?, probablemente aquí encuentres esa respuesta.🐈 #gatoronroneando #ronroneo #ronroneogatuno #ronroneos🐈 #ronroneodelgato ♬ Countless - BCD Studio

¿Por qué mueve la cola mientras lo ve fijamente?

De acuerdo con el portal anteriormente mencionado, la cola de los gatos, al igual que el de los perros, dice mucho de su sentir. En el caso de los gatos, entre más arriba se encuentre más felicidad demuestra. 
Si por el contrario, se encuentra molesto la moverá agitadamente y si está asustado se esponjará. Así mismo, la mueve cuando se encuentra mirando fijamente a alguna presa y en el momento menos esperado, saltará. 

¿Por qué le gusta frotarse?

A los gatos les gusta frotarse en las piernas u otros lugares del cuerpo de sus dueños, y, según expertos, este comportamiento, además de significar un gesto de cariño, también tiene que ver con la marcación del territorio, indicando que se trata de un 'objeto seguro u confiable'.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.