En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Cuánto viven las mascotas en Colombia en comparación con otros países?

El indice de esperanza de vida en mascotas puede variar de acuerdo a los cuidados que tenga. 

Esta enfermedad suele afectar normalmente a perros a partir de los 6-7 años de edad.

Esta enfermedad suele afectar normalmente a perros a partir de los 6-7 años de edad. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los animales de compañía son en la actualidad un miembro más en muchos hogares colombianos, pues de acuerdo a datos registrados por el DANE al menos 4,4 millones de familias conviven con al menos una mascota.
Sin embargo, en cuanto a sus cuidados solo 3 de cada 10 perros y gatos que presentan alguna enfermedad son llevados al veterinario para hacer revisiones periódicas. 
Si bien, el promedio de vida en los perros es de entre 10 y 15 años, y de los gatos de 15 a 20 años, cabe decir que en Colombia la longevidad de estos animales es menor, de acuerdo con el grupo de especialistas veterinarios de la red de clínicas Movet.
En necesario llevarlo a un veterinario para que le prescriban un tratamiento.

En necesario llevarlo a un veterinario para que le prescriban un tratamiento. Foto:iStock

Una de las determinantes en la esperanza de vida de las mascotas es la atención médica que reciben, como la vacunación, desparasitación y controles veterinarios regulares, así como los cuidados en la alimentación y estilo de vida.
Estos factores podrían estar afectando la cantidad de años que viven las mascotas en Colombia. Pues según la Dra. Claudia Benavides, Magíster en Ciencias Veterinarias y directora médica de Movet, incluso habría una reducción de un 25% de la esperanza de vida en comparación con aquellos que residen en regiones con una cultura de cuidado más arraigada, como Estados Unidos y Europa.
"La falta de cuidados primordiales (...) sumado a la selección inadecuada de alimentos y las malas dietas, puede tener consecuencias devastadoras en la salud de los animales, reduciendo su esperanza de vida", afirmó la especialista.
También resalta que la ausencia de actividad física y el desconocimiento de los síntomas de enfermedad pueden ser factores críticos que afectan su expectativa de vida. 

Recomendaciones para prolongar su vida

Existen algunas recomendaciones de los expertos para brindar una buena calidad de vida a las mascotas y así poder aportar a que acompañe a la familia por más tiempo.

Dieta equilibrada

Los perros y gatos requieren de una alimentación de alta calidad que aporten los nutrientes necesarios para garantizar su bienestar y evitar enfermedades. 
Si bien hay que evitar alimentos poco saludables, muchas veces su dieta puede depender, del tamaño, la raza, necesidades, así como condiciones médicas, por lo que es fundamental seguir las indicaciones del especialista de confianza. 

Actividad física y estimulación mental

Promover un estilo de vida activo y prevenir el sedentarismo en las mascotas previene enfermedades relacionadas con el sedentarismo y el exceso de peso.
Los juegos y las salidas al parque benefician su salud física y mental.

Consultas periódicas al veterinario

Es importante que los dueños lleven periódicamente sus mascotas al veterinario, al menos dos visitas al año.
Si bien, puede que a simple vista el animal esté en buenas condiciones, es fundamental en concepto de un veterinario para determinar la calidad en su salud física.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Lea también en EL TIEMPO: 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.