En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Medicina veterinaria en Colombia: nuevas modalidades que cubren todo tipo de servicios

Los servicios son parte de un plan de ahorro de más de 1 millón de pesos anuales en gastos.

Los veterinarios establecerán las causas a través de un diagnostico.

Los veterinarios establecerán las causas a través de un diagnostico. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las mascotas son adorables y leales, una fracción indispensable del núcleo familiar, pero también pueden llegar a ser extremadamente frágiles. Los cachorros, por ejemplo, están expuestos a padecer una serie de dolencias desde la sexta semana de vida, cuando pierden la inmunidad materna. A partir de este momento, las enfermedades pueden estar a la vuelta de la esquina y a medida que envejecen la prevención y el cuidado serán indispensables.
No obstante, el costo de una consulta ordinaria en el veterinario suele sobrepasar los $ 25.000 en Colombia. Las hospitalizaciones, cirugías, exámenes de laboratorio, sesiones con especialistas y demás servicios aumentan exponencialmente este valor. Si bien los precios varían según determinantes como la raza, la edad o la especie, para muchas personas continúa siendo difícil costear la salud de sus mascotas.
Por este motivo, una ola de innovadoras modalidades en medicina veterinaria ha empezado a cobrar fuerza en Colombia desde hace años. En el país existen aproximadamente seis establecimientos que ofrecen medicina prepagada y al menos siete compañías aseguradoras que brindan la mejor cantidad de servicios sanitarios para las mascotas.
Cada vez es más frecuente encontrar una amplia gama de productos veterinarios.

Cada vez es más frecuente encontrar una amplia gama de productos veterinarios. Foto:iStock

Algunos de los planes más conocidos son los de Vetplus, PetsColombia y Zoovida, en donde se paga una mensualidad y el cliente tiene derecho a usar los servicios más requeridos en las mejores clínicas veterinarias de todo el país.
Uno de los planes con mayor cobertura a nivel nacional es el que ofrece VetPlus, en donde los paquetes abarcan desde la cobertura completa e ilimitada de accidentes y enfermedades hasta aquellos que se adecuan a las necesidades más esenciales de los peludos y al presupuesto del cliente. Los precios pueden ir desde $ 78.000 al mes hasta $ 174.400 al mes, dependiendo de la raza, el tamaño y la edad. En el caso de los gatos, el valor está entre $ 75.500 y $ 109.500.
Estos servicios cubren desde la vacunación de un cachorro hasta las cirugías, pasando por hospitalizaciones, exámenes de laboratorio, ecografías e incluso la cremación de una mascota. Se estima que de esta manera las personas pueden ahorrar en promedio más de 1 millón anual en gastos veterinarios.
“Es un gran alivio para mí poder viajar por Colombia con Tabata. Hemos tenido algunos accidentes que he podido sortear con éxito gracias al plan de medicina que tengo. Cuando necesité un buen veterinario en otra ciudad lo obtuve y el tratamiento estuvo siempre garantizado. Lo único que hice fue presentar su carné y pagar un bono por un valor muy inferior a lo que me habrían costado en total los exámenes de laboratorio y el tiempo de hospitalización que requirió mi perrita en dos ocasiones”, cuenta Luciana Enríquez, quien viaja con su pequeña criolla de 7 años constantemente.
Y es que esta modalidad de planes en medicina veterinaria ha tenido tanto éxito que incluso ha empezado a implementarse en otros lugares del mundo. No obstante, el mercado no se limita únicamente a los servicios de medicina prepagada, también existen modalidades de atención preventiva como en el caso de PetPlus y proyectos de orientación veterinaria en línea como VetPhone de Mascotas Saludables Col.
“Las mascotas que reciben una buena alimentación, ejercicio adecuado, atención veterinaria y medidas preventivas como vacunas y desparasitación, tienen menos probabilidades de enfermarse con regularidad”, asegura Felipe Ramírez, jefe de producto en PetPlus, una red de clínicas y hospitales veterinarios distribuida a lo largo del país.
Según Ramírez, en esta red le apuestan a prevenir las enfermedades que puedan llegar a interferir con la calidad de vida de una mascota en el futuro. El plan incluye vacunación, nutrición, control de parásitos, valoración de estado inmunológico y diagnóstico temprano de enfermedades crónicas, entre otros.
El precio más elevado del plan para perros es de $ 950.000 al año y el ahorro total es del 33 por ciento en gastos. En el caso de los gatos, es de $ 850.000 anuales, con un ahorro del 35 por ciento.
“Mucha gente piensa que prevenir la aparición de enfermedades en los perros o gatos no es tan esencial. Pero comúnmente van a empezar a desarrollar afecciones relacionadas con su raza o estilo de vida a medida que envejecen y poder llevarlos a esta edad con una buena salud no solo ahorra dinero y dolores de cabeza, también hace parte de ofrecer una vejez mucho más digna a un ser que queremos”, manifestó.
Aunque es verdad que la prevención es importante, también es cierto que con el tiempo el sistema inmunológico de los perros y gatos se fortalece y es menos probable que se enfermen con tanta frecuencia, sobre todo en la adultez.
Según veterinarios, existen algunas razas más propensas a presentar epilepsia, entre ellas se encuentran los beagles.

Según veterinarios, existen algunas razas más propensas a presentar epilepsia, entre ellas se encuentran los beagles. Foto:iStock

Son muchas las personas que aseguran no requerir este tipo de servicios mientras sus mascotas son jóvenes y fuertes, pero nunca estará de más saber cómo actuar ante signos de enfermedad, como cambios en el apetito, letargo, vómitos, diarrea u otros síntomas inusuales.
Con relación a este escenario, el veterinario Diego Buitrago creó VetPhone, un proyecto que ofrece orientación veterinaria en línea 24 horas del día, los siete días de la semana. El plan no tiene restricciones de edad o por enfermedad y pone en o directo al cliente con los especialistas sin intermediarios, tanto a nivel nacional como internacional.
El modelo tiene un plan básico que cuesta $ 90.000 por tres meses o $ 330.000 todo el año. De acuerdo con Buitrago, “existen personas que tienen mascotas y son conscientes de lo importante que es cuidarlas y mantenerlas sanas, pero no pueden acceder a planes de medicina muy costosos. Nosotros ofrecemos un servicio muy completo por precios accesibles”.
Lo cierto es que la frecuencia con la que un perro o gato se enferma puede variar significativamente según diversos factores, como su edad, raza, estado de salud general, ambiente en el que vive y cuidados proporcionados.
No hay un promedio preciso de cuántas veces se enferma una mascota cada año, pero para quienes consideran que ser precavidos es mejor que lamentarse en el futuro, estas innovadoras modalidades de medicina veterinaria son una opción muy acertada.

Otras noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales