En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Obesidad en perros y gatos, ¿qué hacer y cómo controlarlo?
Tenga cuidado con el peso de su mascota y llévela a revisiones periódicas.
Los primeros acercamientos entre perros y gatos deben ser controlados y vigilados para evitar agresiones. Foto: iStock
Ver un gato o perro más gordo de lo normal es tierno para algunos dueños, pero lo cierto es que estas mascotas pueden estar sufriendo de sobrepeso u obesidad. Estas peligrosas enfermedades son padecidas por más de la mitad de la población canina mundial y se encargan de degenerar con mayor rapidez su salud y evitar que su vida se prolongue durante más tiempo.
Es de vital importancia recordar que el primer paso para realizar el diagnóstico es acudir a un profesional. El veterinario lo orientará y definirá el plan nutricional a seguir si lo considera necesario.
Liliana Rodríguez, veterinaria especializada, afirmó para EL TIEMPO que "actualmente podemos encontrar en el mercado veterinarioempresas que fabricanconcentrados o dietas medicadas especializadas en diferentes patologías. Dentro de los concentrados para tratamiento de obesidad, encontramos los concentrados light, bajos en calorías, control y reducción de peso. Se pueden hacer dietas Barf, dietas caseras crudas o semi crudas, las cuales deben estar asesoradas estrictamente por un nutricionista".
Así pues, es diagnosticado con sobrepeso un paciente que tenga entre el 10 % y el 19 % de tejido adiposo por encima del peso corporal ideal . Si este supera el 20 % se debe considerar como una mascota con obesidad.
En caso de que el veterinario determine que la causa del sobrepeso es una patología que está alterando la condición corporal del animal,se harán los análisis y el tratamiento correspondiente. Si no es así se abrirá paso a un diagnóstico en torno a la alimentación y la actividad física.
Cada vez es más frecuente encontrar una amplia gama de productos veterinarios. Foto:iStock
Causas
La obesidad en estas mascotas se da, principalmente, por la sobrealimentación en edades tempranas. Además, los episodios de estrés, los cambios abruptos de ambiente o un episodio de nervios pueden llevar al animal a comer más de lo acostumbrado.
Tenga en cuenta que cada empaque de comida trae en la parte posterior la información nutricional y la porción recomendada para el perro o gato.
Algunos expertos afirman que la comida cruda puede ser perjudicial para las mascotas por la presencia de bacteria. Foto:iStock
Una obesidad que no es tratada puede degenerar las funciones cardiovasculares, renales, hormonales e incluso la osteoarticular , lo que puede desencadenar en problemas de rodilla, cadera, columna, entre otros.
El estudio ‘Prevalencia de la obesidad en Canis lupus familiaris Linnaeus’, de la Universidad de Caldas, reveló que no todos los canes son igual de propensos a esta enfermedad, pues, “son los caninos de las razas Beagle, Labrador, Pinscher, Pitbull, Caniche y mestiza las más susceptibles a obesidad; así como los animales adultos, seguidos de los seniles.” afirmaron los investigadores.
Tratamiento
En cuanto a este factor, la doctora Pilar Reyes, especialista en medicina interna, afirma que, "si no contamos con alguna enfermedad predisponente, se basa en una dieta balanceada la cual cumple con los requisitos metabólicos diarios de la mascota asociada a una actividad física dirigida".
La actividad física diaria recomendada para los perros es de 20 a 60 minutos, sin excederse y sin someterlos a climas extremos. Foto:iStock
Además acerca los errores más comunes, la profesional asevera que, "es el desconocimiento de enfermedades preexistentes y lo más importante, adquirir dietas no dirigidas ni supervisadas por un médico veterinario".
Estos controles verifican si la mascota siguió las recomendaciones, tales como el incremento de actividad física y el porcionamiento de los alimentos.