En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Los perros sienten el estrés de sus dueños, concluye investigación

Existe una fuerte conexión, según estudio de investigadores de la Universidad de Linköping (Suecia).

Una sesión casera de fotos puede formar parte de una linda y divertida celebración con las mascotas.

Una sesión casera de fotos puede formar parte de una linda y divertida celebración con las mascotas. Foto: Foto: Isotck

Alt thumbnail

LÍDER PORTADISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Investigadores de la Universidad de Linköping (Suecia) llegaron a una nueva conclusión e indicaron que los niveles de estrés de los perros se ven afectados por las personas con las que viven, ya que hay un enorme vínculo con sus dueños o cuidadores.
Tras los análisis los expertos concluyeron que los niveles de estrés durante varios meses se pueden leer tanto en perros como en humanos en las hormonas del estrés que se almacenan en el cabello a medida que crece.
Este argumento se dio luego de que los científicos recolectaron pelo de perros y dueños y midieron los niveles de cortisol, la hormona del estrés más importante.
El riguroso estudio que fue publicado en la revista Scientific Reports, contó con la medición de 18 perros de razas criadas para la caza independiente, como terrier y galgos. Otro grupo eran razas de perros primitivos que están genéticamente más cerca del lobo, en comparación con otras razas, como shiba, basenji y husky siberiano. En total en el estudio participaron de este grupo de 24 perros.
Los respectivos dueños de sus mascotas completaron cuestionarios sobre su propia personalidad y la del perro. En este caso se evaluaba la actividad, capacidad de respuesta al entrenamiento y agresividad hacia las personas y hacia otros animales. También evaluaron su temor.
Los dueños también respondieron preguntas sobre su grado de vínculo emocional con el perro y hasta qué punto tener una mascota generaba problemas en su entorno.
Los resultados mostraron que la personalidad del dueño era importante para los niveles de estrés de los perros de caza, pero no para las razas del tipo de perro primitivo.
También advierte que la relación entre ambos, era importante para el nivel de estrés del perro, aunque nuevamente hubo resultados más débiles para las razas del tipo primitivo, destaca Lina Roth, una de las investigadora y autoras del estudio.
Los perros de caza muestran vínculos claros entre la personalidad del dueño y su relación. Pero son solo los tipos pastores los que demuestran la sincronización única con el estrés a largo plazo en el propietario.
“Creemos que la sincronización del estrés se basa en el hecho de que los perros pastores han sido criados para cooperar con los humanos, pero que la relación con el dueño y la personalidad del dueño son parámetros importantes que afectan la sincronización de los niveles de estrés”, puntualizó Roth, profesora titular del Departamento de Física, Química y Biología de la Universidad de Linköping.
ELTIEMPO.COM

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.