En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

¿Qué alimentos caseros pueden y no comer los perros? Algunos que puede compartir con su mascota

Lo que debe tener en cuenta, según Luis Nakandakari, médico veterinario y especialista en nutrición.

Alimento perros

¿Qué alimentos caseros pueden y no comer los perros? Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En los últimos años, la tendencia de preparar alimentos caseros para mascotas ha cobrado auge, impulsada por un mejor a información sobre nutrición animal. Esto permite que muchos dueños opten por recetas específicas para sus animales domésticos, buscando alternativas naturales y controlando personalmente los ingredientes que sus perros consumen.
Para profundizar en este tema, habló Luis Nakandakari, médico veterinario y especialista en nutrición animal, quien proporcionó una guía clara sobre los alimentos que deberían y no deberían consumir nuestros canes.

Alimentos prohibidos para perros

Según Nakandakari, aunque muchos alimentos humanos son seguros para los perros, hay ciertos productos que deben evitarse completamente para no poner en riesgo su salud. Entre estos se encuentran:
  • Uvas y pasas.
  • Chocolate, café y té.
  • Nuez de macadamia.
  • Ajos y cebollas, incluida la cebollita china.
  • Edulcorantes con xilitol.
Alimento perros

Aunque muchos alimentos son seguros para los perros, hay ciertos productos que deben evitarse. Foto:iStock

El especialista recalca la importancia de considerar la cantidad consumida y las características específicas de cada mascota, como edad, peso y estado de salud preexistente. 
También advierte sobre los peligros de los alimentos mohosos, que pueden contener micotoxinas como la aflatoxina, extremadamente perjudicial para los animales.

Alimentos seguros y recomendados

Por otro lado, hay una variedad de alimentos que los humanos consumen y que son completamente seguros para los perros, siempre que se preparen de forma adecuada y simple (sin condimentos ni cocciones complejas). Algunos de estos alimentos incluyen:
  • Carnes como pollo, res, pavo, cordero y pescado.
  • Lácteos en moderación.
  • Tubérculos como papa y camote.
  • Cereales como arroz y quinoa.
  • Legumbres como lentejas y garbanzos.
  • Frutas (excepto uvas) y verduras como zanahorias, zapallo y apio.
Nakandakari enfatiza que la dieta debe ser completa y balanceada, aspectos que un veterinario puede evaluar para asegurar que no haya deficiencias ni excesos nutricionales que afecten la salud digestiva del perro.
Alimento perros

Hay alimentos seguros, siempre que se preparen de forma adecuada y simple. Foto:iStock

¿Se debe reemplazar el alimento comercial por comida casera?

Aunque la comida casera puede ser una opción, el médico subraya que cualquier cambio en la dieta de una mascota debe ser supervisado por un profesional. Los alimentos comerciales secos, húmedos o incluso crudos (BARF) son generalmente formulados para ser completos y balanceados, pero la comida casera necesita ser especialmente diseñada y suplementada bajo la guía de un veterinario especializado en nutrición.
La elección del tipo de alimentación debe considerar la aceptación por parte de la mascota y su salud general, asegurando siempre el consejo de un especialista para tomar la mejor decisión.
El Comercio (Perú) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.