En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Estos son los olores que los perros no pueden soportar

Los caninos pueden identificar un olor entre 1.000 y 10.000 veces mejor que los seres humanos.

El ejercicio evita la obesidad en las mascotas, favorece su socialización, mejora su estado de ánimo y las fortalece.

El ejercicio evita la obesidad en las mascotas, favorece su socialización, mejora su estado de ánimo y las fortalece. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Se dice que los caninos pueden identificar un olor entre 1.000 y 10.000 veces mejor que los seres humanos, gracias a que el área de su cerebro destinada a analizar los olores es 40 veces mayor que la de los humanos, según el libro Entendiendo a tu perro para Dummies, de Stanley Coren y Sara Hodgson.
También a que, mientras que el hombre tiene cinco millones de receptores olfativos, los perros cuentan con 200 y 300 millones, que envían la información a un sector del cerebro en el que los olores se procesan y se memorizan.
“Al comparar el cerebro humano con el del perro, el lóbulo piriforme, la parte que se encarga de la olfacción, es muy pequeño en nosotros, mientras que en ellos ocupa gran espacio, lo tienen más desarrollado”, explica el médico veterinario de la Universidad de Antioquia, Mauricio Ramírez López. “Además, ese lóbulo está cerca al archiphallium, la zona de la memoria a largo plazo. Por eso ellos recuerdan con facilidad un olor que halla captado hace mucho tiempo”, agrega.
De ahí que la nariz, más que los ojos, sea el órgano con el que los perros conocen su entorno y procesan la información que reciben de él. “Esto les permite tener una condición semiológica que se conoce como olfacción visual: el perro dependen más del olfato que de la visión; ellos huelen el ambiente, las cosas, las personas, y luego confirman con la vista lo captaron”, dice el especialista.
De su buen sentido del olfato depende que sobrevivan desde el momento de nacer. Como al principio no ven, su nariz es la que les ayuda a identificar, por el olor, dónde está la glándula mamaria y llegar hasta ella para alimentarse.
Luego, ese olfato le servirá para encontrar alimentos y determinar si son agradables, para identificarse entre ellos como especie y reconocer las hembras en celo para reproducirse.
Como este sentido es tan primordial y está tan desarrollado en los canes, es claro que hay ciertos tipos de olores que estos animales no resisten. Conozca algunos de estos aromas y evite que su mascota sea expuesta a los mismos.

Cítricos

De acuerdo con el diario El Español, para los perros, el olor el olor a cítrico es un olor especialmente insoportable y tan fuerte que puede llegar a causar irritación en las vías respiratorias. Este olor no se encuentra solo en algunas frutas, sino también en aceites esenciales o ambientadores.

Vinagre

Con este olor pasa algo similar que con el cítrico. El aroma a vinagre puede resultar fuerte incluso para seres humanos y en el caso de los perros, puede llegar a irritar sus vías respiratorias. 

Perfumes

Las fragancias están compuestas de una gran cantidad de ingredientes químicos que para el ser humano resultan en una combinación agradable, pero para los canes puede ser demasiado. Además, los perros reconocen a las personas a su al redor gracias al aroma único que cada uno posee y los perfumes, al final del día, enmascaran ese olor, lo que puede dificultar el reconocimiento para el animal.  

Productos de limpieza

Esta clase de productos contienen una gran cantidad de componentes químicos muy fuertes que no solo pueden irritar las vías respiratorias de su perro, sino que también pueden llegar a afectar el esófago si el animal inhala estas sustancias de forma directa.

Bolas de naftalina

Los compuestos químicos que forman la naftalina pueden ser fatales y muy nocivos para los perros. No solo emanan un olor desagradable para ellos, sino que además pueden llegar a generar graves daños en el organismo y en el sistema nervioso central de cualquier can.
*Con REDACCIÓN DE VIDA

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.