En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿A qué se deben las fuertes lluvias registradas en Bogotá los últimos días?
El Ideam explica por qué sigue lloviendo pese a la transición hacia la temporada de menos lluvias.
Ayer varias zonas del país, principalmente en la región andina, vivieron un día pasado por agua. En Bogotá, a las precipitaciones de la tarde se le sumaron varias horas de lluvia en la noche que incluso afectaron el partido de Millonarios contra el Peñarol.
Desde el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), explican que detrás de estas condiciones climáticas se encuentra un sistema que ingresó al territorio nacional, trayendo más humedad.
"Este sistema nos presentó tormentas eléctricas incluso para la capital del país, recargadas para los cerros orientales, las localidades de Usme, Ciudad Bolívar y San Cristóbal. A nivel nacional tuvimos bastantes precipitaciones que hacen que hoy el país amanezca con 749 municipios con alerta por deslizamientos de Tierra", explica la mayor Diana Carolina Rueda, jefe de la oficina de pronósticos y alertas del Ideam.
De estos 749 municipios, 155 tienen alerta roja, concentrados en Chocó, Cauca, Antioquia, Santander y Norte de Santander. Además de otras poblaciones al sur de la Sierra Nevada de Santa Marta.
De acuerdo con datos del sistema de monitoreo del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), en promedio en Bogotá alcanzaron a caer en promedio 19,8 milímetros, y en sectores como Barrios Unidos se alcanzaron máximos de 42 milímetros de precipitaciones.
Sin embargo, desde el Ideam aclaran que estas condiciones lluviosas no significan que el inicio de las condiciones secas del fenómeno de El Niño no vayan a ocurrir. Hasta el momento las condiciones de calentamiento del océano Pacífico muestran una probabilidad de ocurrencia del 82 por ciento para el segundo semestre de este año.
Lluvia en bogota por la av. Dorado entre las cra. 50 y la av. cali. Foto:Milton Diaz / EL Tiempo
"La atmósfera tiene unos tiempos de adaptación y de transición entre un fenómeno y otro. En estos momentos estamos finalizando la temporada de lluvias que en la región Andina, Pacífica y piedemonte Llanero y Amazónico va hasta la segunda semana del mes de junio", detalla la mayor Rueda.
Mientras que en la región Caribe, que se encuentra en una temporada de menos lluvias junto al archipiélago de San Andrés y Providencia, están en transición al ingreso de la temporada de ciclones tropicales.
Desde el Ideam pronostican que a nivel nacional se presentarán condiciones de transición con mayores precipitaciones en Chocó y los valles interandinos, algo recargadas en los departamentos de Cauca y Nariño.
"Van a ser periodos de transición en los cuales vamos a tener precipitaciones no tan intensas en las mañanas y mucho más fuertes en horas de la tarde", indica la mayor Rueda.
En lo que respecta a la capital del país, desde el Ideam señalan que se presentará por estos días un incremento de precipitaciones hacia la tarde, con mayor intensidad hacia la noche hasta el viernes y en menor medida hasta el sábado.
La próxima semana se tendrán menos precipitaciones distribuidas en diferentes localidades de la capital.