En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Estudio descubre 'alta' contaminación del aire en cruceros

Emisiones de algunos barcos podrían superar las de algunas ciudades como Pekín y Santiago de Chile.

Tres cruceros recomendados para iniciar el 2018 viajando

Tres cruceros recomendados para iniciar el 2018 viajando Foto: 123rf

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los "extremadamente altos" niveles de contaminación en cuatro cruceros de la empresa Carnival pueden superar los de ciudades conocidas por su deteriorada calidad del aire como Pekín y Santiago de Chile, afirma una investigación encubierta divulgada por la Universidad Johns Hopkins.
El estudio sobre "partículas ultrafinas", encomendado por el grupo ambientalista Stand.earth, analizó durante dos años cuatro cruceros de la compañía Carnival, el operador más grande del mundo en su sector, por Estados Unidos, México y el Caribe.
Efe solicitó sin éxito una respuesta de Carnival Corporation sobre la investigación realizada por la Universidad Johns Hopkins, con sede en Baltimore (EE.UU.). "Se prevé que más de 30 millones de personas en todo el mundo realicen un crucero en 2019, y estos pasajeros y el personal de los cruceros pueden estar expuestos a niveles de contaminación del aire que podrían afectar su salud", manifestó el autor del estudio, Ryan Kennedy, en un comunicado de prensa.
El experto precisó que a pesar de estar en mar abierto, estas personas pueden respirar "aire sucio peor que en algunas de las ciudades más contaminadas del mundo". Señaló que estas condiciones ambientales "extremadamente deficientes", debido especialmente al uso del crudo pesado, "el combustible fósil más sucio disponible para el transporte marítimo", ponen en riesgo la salud de los pasajeros, el personal del barco y las comunidades portuarias.
"El hallazgo más impactante de este estudio es que la contaminación a menudo era más alta cerca de la popa de los barcos, donde se alienta a los pasajeros a hacer ejercicio", manifestó Kendra Ulrich, directiva de Stand.earth.
Aseguró que estos "niveles extremadamente altos de contaminación del aire" representan una "advertencia para cualquier persona que esté considerando reservar un crucero, pero especialmente para grupos vulnerables como los ancianos y los niños pequeños o cualquier persona con problemas cardiovasculares.
Aunque es menos estudiada que la contaminación por partículas finas, la contaminación por las ultrafinas puede resultar perjudicial para la salud humana debido a su "mayor toxicidad", detalla el informe.
Estas fracciones pueden estar en un área miles de veces mayor que las partículas finas y son lo suficientemente pequeñas para ser inhaladas y pasar de los pulmones de una persona al torrente sanguíneo, donde pueden causar tasas más altas de asma y enfermedades cardiovasculares.
El estudio reseñó que estas partículas pueden ser las más peligrosas para la salud humana y que la materia en forma de partículas del escape de un barco puede ser la culpable de decenas de miles de muertes anuales.
Los investigadores midieron contaminación por estas partículas en múltiples ubicaciones de los cruceros, tanto en los puertos como en alta mar.
El informe, "Una investigación de la contaminación del aire en las cubiertas de 4 cruceros", analizó la contaminación en barcos que hacen las rutas Florida-Bahamas, Texas-Caribe occidental y México, Columbia Británica-California y California-México.
Stand.earth, que tiene como uno de su propósitos centrales reducir los impactos en el clima y la salud humana de la industria naviera, insta a Carnival a cambiar el uso de crudo pesado por un combustible "más limpio".
EFE

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.