En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Colombia, país con más especies de mariposas en el mundo según estudio

Según el Museo de Historia Natural de Londres, el país tiene el 20 % de las especies de mariposas.

Aspecto de la mariposa que supera las cuatro fases de su ciclo de vida.

Aspecto de la mariposa que supera las cuatro fases de su ciclo de vida. Foto: Cortesía Solar de Mao

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El 20 % de las especies de mariposas en el mundo están en Colombia, el país con mayor diversidad de estos insectos en el planeta, según un estudio publicado este martes por el Museo de Historia Natural de Londres.
Un grupo internacional de científicos recopiló 3.642 especies y 2.085 subespecies de lepidópteros y las registró en el documento "Mariposas de Colombia, lista de chequeo".
"Más de 200 especies de mariposas en este listado son exclusivas de Colombia y no se encuentran en ningún otro país del mundo, así que si las perdemos no existe una población de respaldo y se habrán ido para siempre", advirtió la doctora Blanca Huertas, curadora del Museo de Historia Natural de Londres y parte del equipo investigador.
Los científicos involucrados han trabajado en este proyecto "durante la mayor parte de sus carreras", con viajes al país, análisis de más de 350.000 fotografías y recopilación de bibliografía existente desde el siglo XVIII, indicó el museo en un boletín.
Con la publicación del documento de unas 300 páginas, "Colombia es ahora oficialmente reconocida por tener la mayor cantidad de especies de
mariposas en el mundo, una posición que ya ocupa para las aves y las orquídeas", añadió.
De acuerdo al estudio, Perú y Ecuador se acercan a esta diversidad de lepidópteros, pero no existen publicaciones detalladas que lo respalden. El informe asegura que la lista "sigue teniendo importantes vacíos de información" y deberá alimentarse con nuevos hallazgos en uno de los países más biodiversos del mundo.
"Colombia es un país con una gran diversidad de hábitats naturales, una compleja y heterogénea geografía (...) Estos factores, sumados al delicado orden público en el último siglo en ciertas regiones, ha limitado hasta ahora, el avance de la exploración en campo", indica el informe.
Con más de medio siglo de conflicto armado, algunas zonas del país han permanecido bajo el control de guerrillas, paramilitares o narcos con poca presencia del Estado. Se espera que el estudio también dé información para el monitoreo y la conservación.
"La protección de las mariposas en Colombia ayudará a proteger sus bosques y otras especies menos carismáticas", apuntó Huertas. El país perdió casi 2,8 millones de hectáreas de bosque entre 2000 y 2019, equivalentes a la superficie de Bélgica, de acuerdo con el estatal Departamento Nacional de Planeación. 
AFP

OTRAS NOTICIAS DE MEDIOAMBIENTE

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.