En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Estas son las cinco empresas que más árboles han sembrado en Colombia

Desde agosto de 2018 estas compañías han ayudado a sembrar más de 11 millones de árboles en el país.

Entre las especies más sembradas por el sector privado se encuentran el cedro rosado.

Entre las especies más sembradas por el sector privado se encuentran el cedro rosado. Foto: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Empresas del sector privado en Colombia han plantado 11.197.253 árboles en diferentes regiones del país. De acuerdo con el aplicativo Contador de Árboles, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, las cinco empresas que desde agosto de 2018 más han contribuido a esta meta son Grupo Empresarial Argos, con 5.628.671 árboles; Grupo Ecopetrol, con 1.116.823; Cenit, 671.478; Frontera Energy Colombia Corp., 615.655, y Hocol S.A., 556.412.
Según Minambiente, esto constituye un gran aporte a la meta del Gobierno Nacional de sembrar 180 millones de árboles al año 2022.
De acuerdo a información de esa cartea, gracias al apoyo de los sectores público y privado, del Ejército, gobernaciones y alcaldías, ONG, Corporaciones Autónomas Regionales (CAR), cooperación internacional y comunidades, el ministerio ha liderado la siembra de 68.818.074 árboles en distintas regiones del país.
“Agradecemos a estas empresas y a todas las demás que están sumando a este fin, porque su compromiso con el medio ambiente es un ejemplo. El sector empresarial debe ir cambiando sus prácticas hacia unas más sostenibles, de tal manera que toda la sociedad se beneficie con una mejor calidad de aire, entre otros factores, y el país avance hacia sus metas, dos de las cuales, además de la siembra de árboles, son reducir en un 51 % las emisiones de Gases de Efecto Invernadero al 2030 y alcanzar la carbono-neutralidad al 2050”, aseguró Carlos Eduardo Correa, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
A su vez, Adriana Santa, gerente del Proyecto 180 Millones de Árboles del Minambiente, afirmó que la entidad celebra el compromiso del sector productivo “por preservar y realizar actividades de restauración en zonas degradadas, y por su aporte significativo a la meta nacional. Nos llena de alegría la amplia participación de este sector e invitamos a todo el sector privado a que se sume a la Gran Sembratón Nacional que se llevará a cabo el 12 de octubre”.
Actualmente son 33 las empresas vinculadas a esta meta con proyectos ambientales cuyo propósito es la recuperación y la rehabilitación de los recursos naturales, acciones que proporcionan conectividad entre paisajes, ecosistemas y hábitats, y mantienen la diversidad biológica y los procesos ecológicos.

Empresas se han apoyado en comunidades

Grupo Empresarial Argos ha hecho su aporte en el marco del programa Sembrando Futuro, que busca ayudar a recuperar áreas degradadas de Antioquia, Tolima, Sucre, Bolívar, Córdoba y Valle del Cauca.
La compañía ha desarrollado un modelo de intervención integral con la participación de las comunidades, aprovechando el conocimiento de estas en los territorios.
El Grupo Ecopetrol, por su parte, con el objetivo de aportar a la conservación del recurso hídrico, la protección de los ecosistemas y mitigar los efectos del cambio climático se propuso sembrar seis millones de árboles al 2022. Ha plantado árboles nativos en 12 departamentos en alianza con los gobiernos locales y regionales, las autoridades ambientales y las comunidades.
Entre las especies más sembradas por el sector privado se encuentran el cedro rosado (Cedrela odorata) y el cedro de montaña (Cedrela montana), que son nativas forestales con un alto valor comercial, ya que es una madera muy requerida en ebanistería y vivienda.
El rosado, que es de hojas de color verde claro y que después se tornan amarillas antes de su caída, se encuentra en los bosques secos tropicales, húmedos premontano; el de montaña se distribuye entre los 1600 y 3000 metros de altura.
REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE
*Con información de Minambiente

Encuentre también en Medioambiente

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.