En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

MinAmbiente no cumpliría con delimitación del páramo de Santurbán

La Procuraduría y la Defensoría del Pueblo advierten que el proceso tiene un retraso de 3 meses. 

El páramo de Santurbán está ubicado entre los departamentos de Santander y Norte de Santander.

El páramo de Santurbán está ubicado entre los departamentos de Santander y Norte de Santander. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Procuraduría Nacional y la Defensoría del Pueblo advierten que el Ministerio de Ambiente incumplió con los tiempos establecidos para realizar concertación de la delimitación del páramo de Santurbán con las comunidades de Santander y Norte de Santander. Así las cosas, no podrán cumplir con la orden del Tribunal istrativo de Santander de presentar la delimitación de esta zona el 18 de diciembre. 
En este informe, las dos entidades, también encontraron algunas irregularidades en el proceso de concertación. Aseguran que el Ministerio de Ambiente hizo las reuniones de concertación "sin suficiente antelación y en días no laborales, dando como resultado muy poca asistencia de los actores involucrados".
Por otro lado, lograron establecer que el Ministerio de Ambiente no tiene suficientes estudios  sobre la definición de alto y bajo impacto en los páramos, teniendo en cuenta que, dentro y en los alrededores de este ecosistema, habitan familias que viven de los trabajos de la minería, la agricultura y/o la ganadería.  "Saberlo es de suma importancia para la seguridad económica y de desarrollo humano de las comunidades tradicionales allí asentadas", dice la Procuraduría en este informe. 
El informe fue enviado al Tribunal istrativo de Santander, quien tendrá que esperar el  pronunciamiento del Ministerio de Ambiente en los tres siguientes días. Solo así decidirá si abre un incidente de desacato contra el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, por no cumplir la orden. De ser positivo, el ministro tendría que pagar una multa y podría ser privado de su libertad. 
"Nuevamente el Ministerio de Ambiente incumple los plazos de la sentencia y el requisito de la participación de las comunidades. Ya el plazo se había prorrogado a mediados de este año. Y fue en ese momento cuando el Tribunal istrativo de Santander estableció un nuevo plazo para de 18 de diciembre. Sin embargo, nuestra preocupación mayor es que con esa delimitación, que ya tiene borrador, queda desprotegido el bosque alto andino, y Minesa puede entrar en ese terreno, eso quiere decir que queda desprotegida el agua", explicó Hernán Morante, miembro del Comité para la Defensa del Agua y el Páramo de Santurbán. 
Redacción Medioambiente

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.