En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Municipio de Matanza firma acuerdo para delimitar páramo de Santurbán

Durante tres días se realizaron procesos de concertación para delimitar el páramo de Santurbán. 

El proceso para un nuevo trazado se desarrolla en cumplimiento de un fallo de la Corte Constitucional que tumbó los límites demarcados en el 2014.

El proceso para un nuevo trazado se desarrolla en cumplimiento de un fallo de la Corte Constitucional que tumbó los límites demarcados en el 2014. Foto: Jaime Moreno / Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El día de ayer, el municipio de Matanza, se convirtió en el segundo del departamento de Santander en llegar a un acuerdo para la delimitación del páramo de Santurbán a través de un proceso participativo de concertación en el cual se definieron los seis temas ineludibles que fijó la Sentencia T-361 de 2017, proferida por la Corte Constitucional.
Los puntos ineludibles son: delimitación del páramo; un sistema de fiscalización de la gestión de la resolución; una instancia de coordinación permanente; la creación de lineamientos de los programas de reconversión y sustitución; un modelo de financiación; y la creación de parámetros de protección de fuentes hídricas.
Con la delimitación esencialmente lo que se logra es saber hasta dónde va el área protegida del páramo. 
El área de páramo delimitada en Matanza corresponde a un total de 206 hectáreas, en las que se circunscribieron siete predios de propietarios particulares, quienes se acogieron a la propuesta integrada de delimitación presentada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y cuatro predios pertenecientes a la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), en los que se mantuvo el área de mayor protección adoptada mediante la Resolución 2090 de 2014. El área de los cuatro predios de la CDMB suma 134 hectáreas de área de páramo en este municipio. En las zonas privadas no existe cesión al Estado. 
Laguna de Páez, en el páramo de Santurbán, a la que se llega luego de cruzar el municipio de California, en la provincia de Soto Norte.

Laguna de Páez, en el páramo de Santurbán, a la que se llega luego de cruzar el municipio de California, en la provincia de Soto Norte. Foto:Edgar Osma

Este páramo es estratégico como reserva natural, zona de recarga y regulación de agua. Su extensión aproximada es de 150.000 hectáreas y, cerca del 72 por ciento de su territorio, está en jurisdicción del departamento de Norte de Santander y el 28 por ciento en Santander.
Hasta el momento, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ha logrado acuerdos para la delimitación del páramo de Santurbán con los delegados de los municipios de Vetas y Matanza.  
Las jornadas de concertación contaron con la participación de delegados de la Alcaldía, la Personería municipal, propietarios de predios, comunidad interesada, de la CDMB; con el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo Regional Santander y de representantes de la Cámara de Comercio de Bogotá, en calidad de facilitadores del diálogo y consenso.
El proceso fue participativo y concertado con los dueños de los predios. Hoy estamos dando un paso grande en la protección del medioambiente y en la garantía de los derechos ambientales de la comunidad”, aseguró Gabriel Navas, personero del municipio de Matanza y quien acompañó el proceso. 
Durante este proceso participativo, representantes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible advirtieron que la propiedad de los predios que se encuentran en el área de páramo acordada, no se verá afectada por el proceso de la delimitación, es decir, no existe cesión de predios al Estado. 
REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE 

Encuentre también en Medioambiente

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.