En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Altas temperaturas en Colombia se relacionan con olas de calor del hemisferio norte?
Desde el Ideam aclaran a qué se deben las altas temperaturas presentadas en la costa Caribe.
Ola de Calor golpea al Caribe Foto: John Montaño / EL TIEMPO
En departamentos como La Guajira, Atlántico y Magdalena las sensaciones térmicas han superado los 38 grados centígrados en los últimos días. Esto se ha sumado a las repetidas imágenes que han llegado desde países del hemisferio norte, en donde el verano ha traído consigo intensas temperaturas.
Sin embargo, las autoridades aclaran que ambos eventos no están vinculados y que en Colombia no nos encontramos atravesando actualmente por una ola de calor.
Según detalla la mayor Diana Rueda, jefe de la Oficina de Pronósticos y Alertas del Ideam, regiones como Canadá, Estados Unidos, Europa y parte de Asia, que en este momento tienen declaratoria especial de ola de calor, tienen en común unas condiciones de persistencia en el tiempo y de incremento de las temperaturas por encima de los valores asociados normalmente para esas zonas.
"No es el caso de Colombia. La región Caribe en estos momentos cuenta con temperaturas bajo los parámetros normales. Hemos tenido temperaturas máximas para municipios como Manaure con valores de 38,4 y 38,5 ºC, algunos departamentos de Magdalena y Atlántico con altas temperaturas, pero se encuentran asociadas dentro de su temperatura regular, por eso es que para el país no hay ola de calor declarada", explica la mayor Rueda.
Desde el Ideam detallan que el monitoreo continua y que el país se encuentra en una temporada de precipitaciones asociada con el paso de las ondas tropicales y de los sistemas de lluvias que ingresarán a la región Caribe a partir de la próxima semana, lo que también impactará en el tiempo que experimente esta zona de Colombia.
Calor extremo en el Caribe colombiano. Foto:Roger Urieles
Pese a que desde la entidad anunciaron que el pasado 21 de julio se registraron las temperaturas máximas en lo que va del mes en las ciudades de Santa Marta y Riohacha con 38,0 y 38,4 °C respectivamente, mientras que en Cartagena el 20 de julio se registró 38,0°C, superando en 0,6°C la temperatura máxima histórica del mes, aclararon que las alertas rojas que se han emitido son relacionadas con la probabilidad de ocurrencia de incendios.
Estas alertas se mantienen activas en departamentos como La Guajira y Bolivar, en el Caribe; Cauca y Nariño en la región Pacífica y Cundinamarca, Caldas y Tolima, en la región Andina.