En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
El éxito es ser coherente entre lo que pienso, digo y hago
“No confundas tener una carrera con tener una vida”: Hillary Rodham Clinton.
¿Sí se han dado cuenta de cómo hoy en día describen a ciertos personajes en los medios? ‘Fulanito de tal, empresario exitoso’, ‘zutanita, exitosa mujer emprendedora’. Pero les pregunto, ¿qué es la definición de ‘éxito’ para ustedes?
Para muchos, el éxito es alcanzado con abundancia económica, y no con suficiencia, tiene que ser exagerada. Para otros, el éxito puede significar reconocimiento público de algún tipo. Estoy segura de que para muchos jóvenes el clímax del éxito es ser como cualquier youtuber famoso, que lo siguen millones de jóvenes.
Para ciertas mujeres, el éxito puede ser logrado cuando se casan con el hombre rico que las mantenga como reinas. Otras se consideran superexitosas cuando logran demostrarle al mundo que pueden hacer todo solas sin ayuda de nadie, especialmente de un hombre.
Quizás la definición de éxito es personal y cada persona lo siente según sus propios valores y metas.
Para mí, el éxito es tener coherencia entre lo que pienso, lo que digo y lo que hago, y así lograr un balance en mi vida. Si tengo millones en el banco, pero no tengo con quien compartirlos, no me consideraría exitosa. Si tengo una carrera brillante, pero me perdí de los momentos claves en la vida de mi hija, no habría éxito.
Si soy irada por mis seguidores en Instagram, pero no me quiero a mí misma, tampoco lo logré. Hay tantas personas exitosas que por no tener un cargo llamativo ni poder viajar a los extremos lejanos del mundo en primera clase pasan desapercibidos en la lista de los ‘más exitosos’.
Hay mamás solas exitosísimas que logran criar y educar a sus hijos con amor y al mismo tiempo cumplen a diario su trabajo diligentemente. Hombres que comparten hogares exitosos con sus mujeres porque llegan a su casa por la noche a ayudar con los quehaceres de la casa sin sentirse menos. Abundan las personas ‘megaexitosas’ que trabajan ayudando a los demás sin importarles que sus cuentas bancarias sean escuálidas.
Hay parejas con matrimonios exitosos que logran hablar y resolver sus diferencias apoyándose mutuamente a diario. Hay un sinfín de ejemplos de personas que logran el verdadero éxito, pero quizás ni ellos mismo lo perciben. Están tan obnubilados con la definición estándar del éxito, que viven pensando en que algo les faltó para lograrlo.
Ojalá muchas personas del común nos sintiéramos exitosos por ser buenos seres humanos, coherentes y valiosos. Quizás así no nos desgastaríamos tanto buscando lo que no se nos ha perdido.