En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Moda colombiana brilla la Feria de Moda de Madrid 2022

Colombia es el país con la mayor participación latinoamericana en Momad 2022. 

Colombia, con la mayor participación latinoamericana en MOMAD 20

Colombia, con la mayor participación latinoamericana en MOMAD 20 Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Colombia cada vez está más de moda en España y en el mundo. En esta edición de Momad 2022, el salón internacional de moda, calzado y rios organizado por IFEMA Madrid, que tiene lugar del 16 al 18 de septiembre en Madrid, 31 compañías del país estarán presentes en el pabellón, lo que supone la representación más grande de un país latinoamericano en esta edición.
Vale destacar que 27 de ellas llegan lideradas con la plataforma Manly Week, que realizaró un desfile de identidad colombiana en el Pabellón 8 de IFEMA Madrid.
La moda masculina brilló en la pasarela de Madrid.

La moda masculina brilló en la pasarela de Madrid. Foto:Archivo particular

Colombia ofrece al mundo diseños contemporáneos con técnicas artesanales tradicionales que mezclan las raíces del país con las tendencias internacionales. Las prendas, con inspiración étnica y elaboradas con tradición, cuentan con unas líneas de productos que contribuyen a la comodidad y el bienestar diario. Así mismo, la preocupación por la sostenibilidad y el medio ambiente es una constante.
Entre las firmas presentes en España para la feria destaca la presencia de Tinta Latina, compañía que recibió el segundo premio de Momad Talents por “ensalzar la naturaleza, la frescura, la atemporalidad y el compromiso social”, según los organizadores.
Guzo es otra de las compañías presentes, esta firma caribeña trata de rescatar artes y oficios ancestrales con fibras naturales con foco en el sector masculino y emplea a mujeres mayores de 65 años.
El listado completo de las firmas presentes en Momad lo componen:
Spiaggia e Sole, Anthias, Salvador Beach, Mio Coral, New Anchor, Barca del Rio, Lievre, Pura Clothes, BTB Back to Basics, Madre Tierra, Della Terra, Dauntless, Seahorse, Pluvo, Sixxta, Teresa, Amézquita, Ameli, A Lot Studio, Merci Palais D’or, Tu Tan Tu, Guzo Atelier, Kaftan, Jefryto, Julián Ruiz, Fun Society, By Eleven, Flor de Cali, Faride, Tinta Latina y Silvia Cobos.

Moda colombiana se proyecta a nivel internacional 

Con prendas para hombre y mujer, las marcas colombianas llevan su propuesta a Europa.

Con prendas para hombre y mujer, las marcas colombianas llevan su propuesta a Europa. Foto:Archivo particular

Hay más de 1.150 empresas colombianas de la industria sistema moda que exportan sus prendas a cerca de 100 destinos ente enero y julio de 2022. Las exportaciones de moda de Colombia, entre enero y julio de este año, llegaron a US$ 607,1 millones, con un incremento de 16,5 % frente al mismo periodo de 2021. (Fuente: Dane con análisis de ProColombia).
Los subsectores de moda más exportados fueron telas y tejidos, seguidos de fajas y ropa de control, jeans, ropa interior y pijamas. Los principales destinos compradores fueron Estados Unidos, Ecuador, México, Perú, Costa Rica, Chile, Brasil, Guatemala, Panamá, Italia.
España se sitúa en el puesto 15 de los destinos que más han comprado moda colombiana entre enero y julio de 2022.
Igualmente, esta es una industria que en el país genera alrededor de 600.000 empleos a lo largo de la cadena. Colombia es líder en Suramérica en productos como brasieres, fajas, vestidos de baño, jeans, y ropa interior masculina y según el World Competitiveness Yearbook de 2019 las grandes fortalezas de este sector de Colombia son la integración de TI y la capacitación y educación. 
MUJERES
Con información de ProColombia

Más noticias 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.