En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Estas son las emprendedoras ganadoras de Start Path Empodera
Esta aceleradora de USAID y Mastercard premió los emprendimientos de 12 colombianas y peruanas.
Una mentoría personalizada y hasta 35.000 dólares en recursos no reembolsables para ser invertidos en el crecimiento de sus empresas son dos de los premios que Start Path Empodera, la aceleradora de USAID y Mastercard, dirigida a emprendimientos de alto impacto liderados por mujeres en Colombia y Perú, entregará a las 12 ganadoras de este año.
Las elegidas en esta tercera cohorte de Start Path Empodera tendrán a un programa de aceleración empresarial de cuatro meses, diseñado especialmente para mujeres visionarias e innovadoras que lideran empresas de alto potencial en etapas tempranas en sectores de fintech, inclusión financiera y tecnología para expandir el comercio.
El programa incluye mentoría personalizada directamente de expertos con conocimiento, trayectoria y experiencia en el ecosistema de empresas en etapa temprana y tecnología.
Así mismo, cada una recibirá recursos no reembolsables por hasta 35.000 dólares para financiar sus planes de crecimiento e invertir en esfuerzos de inclusión y empoderamiento de las mujeres en sus empresas.
Las emprendedoras que participaron en las dos primeras versiones del programa han obtenido resultados concretos en sus compañías tras ser aceleradas por Start Path Empodera: lanzaron nuevos productos y servicios, cerraron rondas de inversión y duplicaron sus ventas consiguiendo 57.000 nuevos clientes.
En materia de empleo, los puestos de trabajo de tiempo completo creados por los emprendimientos aumentaron en un 38 por ciento, pasando de 184 a 254. De esos 70 nuevos empleos, 32 fueron ocupados por mujeres.
Estas son las ganadoras
Zumatte (Bogotá, Colombia)
Maryoiry Ávila - Directora ejecutiva
Plataforma web en la que los emprendedores prevenden sus productos consiguiendo el capital necesario para producirlos; los clientes, a su vez, pueden adquirir productos innovadores de manera anticipada. Este modelo se llama crowdfunding de recompensa.
Ibang (Medellín, Colombia)
Carolina Correa - Cofundadora
Emprendimiento liderado exclusivamente por mujeres que creó la plataforma Botzy; esta permite a los negocios vender a bajo costo y de manera ágil por WhatsApp y redes sociales. Su propósito es democratizar la tecnología para que pequeñas y medianas empresas puedan vender en línea.
Qentaz (Manizales, Colombia)
Daniela Aldana - Directora ejecutiva
Empresa que desarrolló una herramienta que simplifica el manejo, registro y toma de
decisiones financieras para los micronegocios a través de WhatsApp. En América Latina el 86 por ciento de los negocios son micronegocios y 2 de cada 3 de ellos, no tienen registro de sus finanzas.
Tyke (Bogotá, Colombia)
Ana María López - Directora ejecutiva
Se llaman la tecnología de las segundas oportunidades. Este emprendimiento se especializa en las empresas en estado de iliquidez para apoyarlas a través de una herramienta que permite diagnosticar y predecir la recuperación de la cartera de estas compañías, así como generar alternativas de financiación efectivas.
Fintech enfocada en conectar a los gamers (o jugadores de videojuegos) con sus finanzas. Ayuda a las nuevas generaciones a gestionar mejor su dinero y educarse financieramente, simplemente haciendo lo que ya disfrutan: jugar sus juegos favoritos.
Herramienta para micronegocios informales en los barrios de América Latina. Les ofrece digitalización, visibilidad y a crédito. Quipu brinda visibilidad a la oferta de productos y servicios de pequeños negocios mediante la creación de un mercado digital completamente gratuito. Al utilizar el mercado y registrar sus ventas diarias, los negocios informales crean un historial crediticio alternativo y Quipu les ofrece créditos productivos a mejores condiciones que el mercado.
Aimo (Lima, Perú)
Ivonne Quiñones - Cofundadora y directora ejecutiva
Plataforma de comercio y gestión de inventarios a través de WhatsApp que permite que los comercios locales en América Latina puedan aumentar las ventas directas y reducir costos que generan los intermediarios.
Asiste (Medellín, Colombia)
Jessica Tabares - Cofundadora y directora ejecutiva
Tecnología para empresas que prestan cualquier tipo de servicio profesional de asistencia a domicilio como grúas, plomeros, reparaciones en el hogar, médicos, entre otros. A través del software la empresa podrá conocer la ubicación en tiempo real de sus colaboradores, indicadores de efectividad, reportes en tiempo real, optimizar rutas, interacción con clientes y centralizar toda la operación logística en una sola plataforma.
Prestapolis (Bogotá, Colombia)
Paola Blanco - Cofundadora y directora ejecutiva
Fintech enfocada en inclusión financiera en sectores de bajos ingresos para grandes marcas y comerciantes, a través de productos financieros flexibles y justos, adaptados a la capacidad de pago de los clientes.
TiendaDa (Lima, Perú)
Andrea Li - Directora ejecutiva
Plataforma digital de ventas creada exclusivamente para las mujeres emprendedoras. Conecta desde la creación de tienda virtual, métodos de pagos, logística, financiamiento y mucho más. Todo lo que una emprendedora pueda necesitar en un sólo lugar.
Carmen Sandoval - Cofundadora y directora ejecutiva de Klase Uno (Piura, Perú) Foto:Cortesía
Klase Uno (Piura, Perú)
Carmen Sandoval - Cofundadora y directora ejecutiva
Enseñan finanzas y emprendimiento a niños y adolescentes latinoamericanos para que consigan calidad de vida, finanzas saludables y emprendan sus sueños con responsabilidad social.
Tinto Libre (Cali, Colombia)
Daniela Tello - Directora
Empresa social que construye resiliencia económica en familias, y que utiliza sus ganancias para beneficiar a mujeres en condición de vulnerabilidad. Ofrece las semillas de ahorro, una alternativa virtual de ahorro comunitario, conjugada con capacitaciones y productos de educación en finanzas personales.
Start Path Empodera inició en Colombia y en su tercera versión amplió sus fronteras a Perú. El propósito del programa es fortalecer una red de mujeres emprendedoras enfocadas en la creación de nuevos negocios que a través de la tecnología resuelvan problemas de inclusión, y facilitación del comercio para mejorar la vida de más personas.
Las inscripciones para la cuarta convocatoria de este programa se abrirán en el primer trimestre de este año y se podrán consultar en www.startpathempodera.com/es/.