En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
"La justicia me falló": diseñadora Johana Rojas sobre caso de abuso y maltrato
Por medio de un video publicado en su Instagram, la diseñadora caleña pidió justicia.
No es hora de callar Foto: Mauricio León. Archivo EL TIEMPO
La diseñadora caleña Johana Rojas denunció el año pasado el aterrador momento que vivió por cuenta de su exnovio Tomás Velasco. La joven fue golpeada por Velasco y reveló en un emotivo video publicado en su cuenta de Instagram que también fue abusada sexualmente.
Rojas inició en el 2021 el proceso legal en contra del sujeto y él se dio a la fuga por unos meses. Al hombre se le imputó el delito de carnal violento y se le dictó medida de aseguramiento en lugar de residencia.
Sin embargo, recuperósu libertad por vencimiento de términos, como denuncia Rojas a través del video.
"Dilataron mucho el proceso, cancelaban y reagendaban las audiencias. El abogado de él canceló varias y lo que me dice la Fiscalía es que ellos no pueden obligar al aparato judicial a adelantar las citas", afirmó Rojas a EL TIEMPO.
Ante la posibilidad de que su agresor recupere la libertad, la diseñadora se siente en un alto riesgo, pues él sabe la dirección de su hogar, su lugar de trabajo y los lugares que frecuenta cuando está en Cali.
"Decidí publicar mi video porque aunque yo sepa que me estoy exponiendo y revictimizando con la situación, siento que es el único mecanismo que tengo yo porque la justicia me falló. Yo hice todo el debido proceso, fui a Medicina Legal, a la clínica, fui a todas las audiencias, menos a las últimas porque mi psicólogo me recomendó no asistir porque me afectaban en mi ansiedad y depresión. Confié en la justicia, creí en la justicia por más de un año y me falló. Por eso sentí que debía contar mi historia", afirma con voz entrecortada.
Por su parte, el abogado de Rojas, afirma que en la defensa "le advertimos al juzgado que mirara los términos, y el juzgado es el que debe velar porque eso no pase. La juez quinta penal del circuito es la que va a fallar después de que el juicio se dé, después de los interrogatorios y contrainterrogatorios, que fijó para el otro año, porque ahora salen a vacaciones en fin de año y vuelven hasta enero".
La diseñadora es creadora de la concept store Ocre & Arco. Foto:@johanarojasr
Para Lilia Constanza Restrepo, abogada especializada en procedimiento y sistema penal acusatorio, la libertad del agresor representa un "resquebrajamiento de la justicia a los extremos".
Y añade que "mal puede predicarse que le den la libertad a una persona por una conducta imputada. La víctima es mujer, en condición de discapacidad y tiene todos los agravantes, es una falta de ética del abogado y de la señora juez o del juzgado que permita los aplazamientos y las dilaciones por parte de la defensa".
Para Johana Rojas lo único que queda es la presión social que se puede ejercer por medio de las redes sociales, donde ha recibido cientos de mensajes de apoyo, pues siente que no logró la justicia en los estrados.
"Lo que espero que suceda es que la juez y los que están llevando el caso sean eficientes con el proceso y no me abandonen. Mi próxima audiencia quedó para marzo de 2023 y siento que es un riesgo que él esté libre en la ciudad en la que yo vivo. No es justo que esté cerca a mí, a dónde yo estoy", apunta Rojas.