En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Laminado de cejas: así es el procedimiento estético del momento

¿Adiós al gel y al jabón para cejas?  El laminado se posiciona como la alternativa favorita. 

Cejas fijas, elevadas y con un aspecto más natural se imponen.

Cejas fijas, elevadas y con un aspecto más natural se imponen. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En TikTok, Instagram y Pinterest las cejas laminadas se han impuesto. Lucir unas cejas peinadas de forma ascendente, fijas, siguiendo la forma natural y sin tanto color, marcan la tendencia. 
Después de una temporada en la que las cejas oscuras y pigmentadas estaban en furor, un aspecto suave y natural se impone. 
Por eso, productos como geles, pomadas y jabones se han popularizado para lograr ese efecto diario. Sin embargo, en búsqueda de un resultado más duradero, el procedimiento para laminar las cejas con productos químicos es de los más buscados. 

Paso a paso del laminado de cejas 

Para lograr el efecto de lifting, se utilizan productos químicos para alizar.

Para lograr el efecto de lifting, se utilizan productos químicos para alizar. Foto:iStock

Karen García, gerente de Beauty Studio explica en qué consiste el proceso para laminar las cejas:
 
1. Se realiza el diseño y depilación. 
2. Se lamina, lo que quiere decir estirar el vello, dándole una mejor forma y diseño al vello existente. 
3. Se aplica un activador y se deja actuando máximo 10 minutos. 
4. Se aplica el activador y repolarizador y se deja actuando otros 10 minutos. 
5. Se aplica neutralizante y se deja 10 minutos más. 
6. Se aplica keratina o botox para hidratar la zona trabajada.
7. Se puede aplicar henna para dejarlas con efecto maquillaje temporal. 
El efecto de lifting dura aproximadamente un mes si se tienen en cuenta las recomendaciones como no mojar las cejas durante las próximas 24 horas después de haber realizado el tratamiento, lavar el rostro con agua fría y siempre cepillarlas hacia arriba. 
"Antes del procedimiento es importante que la persona no haya tomado el sol, que no presente escamación o que tenga el vello cortado. Hay que tener presente que no es apto para todo el mundo, deben tener los vellos y no tan gruesos", apunta García. 

Los beneficios 

Para Gaviranda, creadora de contenido dedicada a dar consejos para el manejo del cabello crespo, el laminado de cejas tiene tanto sus beneficios como sus desventajas.
Entre los pros, señala que las cejas se van a ver con más volumen. Si son desordenadas, se van a ver mucho más peinadas y dan mucha expresividad al rostro. 
“Cuando me las hice por fin sentí que mis cejas se veían como a las famosas con sus cejas perfectas”, afirmó.

Los riesgos 

Catalina Jaramillo explica que el producto para alizar tiene un ácido que se absorbe y puede generar la muerte folicular.
"Ese ácido doma tanto el pelo, que lo debilita y muchas veces se puede quebrar, puede generar quemadura o generar una alergia", señala. 
Por eso, es un procedimiento que no se debe hacer en casa, pues hay riesgo al tocarlas o manipular el producto sin los elementos de seguridad.
Y, al utilizar productos químicos para lograr el resultado, no es recomendable hacerlo con tanta frecuencia. 
Gaviranda cuenta que cuando la ceja comienza a crecer, se empiezan a ver un poco  desordenadas y se vuelve necesario peinarlas y fijarlas para que sigan teniendo el efecto de laminado.
“Mi recomendación es que este no es un procedimiento definitivo, pero si dura varias semanas, por eso es importante que te familiarices con como te vas a ver desde antes de hacerlo”, dijo la creadora de contenido. 
LAURA ALBARRACÍN RESTREPO 
REDACCIÓN VIDA

Más noticias 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.