En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Homenaje de despedida a Karl Lagerfeld
Unas 1.000 personas entre amigos y familiares, se reunieron en el Grand Palais, en París.
Homenaje al diseñador Karl Lagerfeld, cuatro meses después de su muerte, en el Grand Palais de París, donde llevó a cabo los más célebres desfiles de Chanel. Foto: AFP
Con tango, piano y champán, el mundo de la moda y el espectáculo se despidió este jueves en París del diseñador Karl Lagerfeld, fallecido el pasado 19 de febrero a los 85 años, en un homenaje que acogió a sus más cercanos amigos y colaboradores.
Nada de minutos de silencio, ni lecturas emotivas, ni llanto para decirle a adiós, cuatro meses después de su muerte, a una de las figuras más importantes de la moda de las últimas décadas.
El mismo Lagerfeld había dejado dicho que no quería grandes funerales ni ceremonias. Quería irse "como los animalillos del bosque", sin dejar rastro, pero, como dijo Anne Wintour en el homenaje, en el caso del diseñador es imposible.
Unas mil personas asistieron al acto de recuerdo dentro del Grand Palais, donde el alemán celebró sus más irados desfiles para Chanel desde hacía casi dos décadas. La sala estaba engalanada con imágenes a gran escala del diseñador y con tres enormes pantallas para seguir el acto: solo una orden, nada de fotos y videos durante el homenaje.
El pianista coreano Lang Lang, las modelos y actrice Cara Delevingne y Tilda Swinton, el cantane y productor Pharrell Williams y la actriz Helen Mirren agradecieron a la audiencia su presencia en el homenaje 'Karl For Ever'. Foto:AFP
Así fue, nadie levantó un teléfono, ni para hacer una selfie, visión extraordinaria en un evento de moda, donde los invitados se han convertido en asiduos fotógrafos de cada instante.
En primera fila, sus musas, amigos y colaboradores, orgullosos participantes de un video de casi dos horas de duración creado por el director canadiense de ópera Robert Carsen.
Este recuperó algunos de los mejores momentos del Káiser y, por supuesto, sus inmejorables frases: "Yo no fumo ni bebo y no he tomado drogas en mi vida, pero a mí me gusta la gente un poco loca. La gente como yo me aburre a morir", "la personalidad empieza donde acaba la comparación"; o sus consejos: "Hay que ser espontáneo".
Por el video desfilan además algunos de los detalles más carnosos de la crónica rosa, en ocasiones solo confirmados por rumores o amigos cercanos. Aparece por ejemplo Francoise, la niñera de su gato Choupette, y Baptiste Giabicon, el modelo y amigo que se lo regaló. Más o menos. "Me lo regalaron y yo lo llamé Choupette. Tuve que ausentarme y le pedí que me lo cuidara. Después de varios días no tenía noticias así que fui a casa de Lagerfeld y le dije: '¿me devuelves a Choupette?', y él me dijo: 'no, Choupette ahora vive aquí'", contó. Y así fue como el animal se convirtió en su principal compañía y devoción.
También hablan la princesa Carolina de Mónaco, presente en el homenaje junto a su hija Carlota Casiraghi, al que asistieron además actrices como Monica Bellucci, Vanessa Paradis, la directora de Vogue USA Anne Wintour; diseñadores como Valentino, Tommy Hilfiger y Jonathan Anderson, e incluso la primera dama de Francia, Brigitte Macron.
El acto, organizado por las tres grandes casas que, respectivamente, resucitó, salvó y creó (Chanel, Fendi y Karl Lagerfeld), celebró la figura del genio, a quien sus más cercanos describen como alguien más humano de lo que aparentaba.
Por esto el video dedica incluso un capítulo a las oscuras gafas que siempre llevaba, que le servían para "crearse una personalidad" y esconder su debilidad: una mirada sensible, cualidad que según Victoire de Castellane, actualmente directora de joyería en Dior, le parecía un signo de debilidad.
De hecho, el video de Carsen muestra un Lagerfeld especialmente tierno, detallista, bromista e irónico, siempre dispuesto a ayudar a los suyos, que hoy le devolvieron el gesto. "Creo que fue la primera persona que me envió flores el día del padre", recuerda el presidente del grupo LVMH, al que pertenece Fendi, Sidney Toledano.
Las imágenes se fueron intercalando con una serie de lecturas de sus diarios y reflexiones publicadas, de la mano de las actrices Helen Mirren, Tilda Swinton y Cara Delevingne, así como un concierto de piano -instrumento que siempre soñó con saber tocar-, violín, y hasta con la actuación del cantante Pharell Williams, además de dos tangos.
Este baile argentino resultó ser una de las pasiones secretas del alemán, que en un momento de la cinta ite que el cantante Carlos Gardel es como su "rap latino". Su canción "Por una cabeza" coronó el acto y sirvió para cerrarlo, al tiempo que los camareros abrían las botellas de champán y se aprestaban a llenar las copas. No podía ser menos, Lagerfeld adoraba las fiestas.