En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

A sus 87 años, el Papa sigue 'al timón' pese al endurecimiento de las críticas

En los pasillos del Vaticano, muchos describen un clima de "fin de reino".

El Papa Francisco asiste a su audiencia general semanal en la plaza de San Pedro del Vaticano.

El Papa Francisco asiste a su audiencia general semanal en la plaza de San Pedro del Vaticano. Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El papa Francisco, un hombre "cansado" pero aún "al timón", celebra el domingo sus 87 años tras un 2023 ajetreado que lo vio "acelerar" el ritmo, pese a su salud declinante y el aumento de las críticas en su contra. Un sínodo, cinco viajes, 10 años de pontificado en 12 meses, el jesuita argentino, que se desplaza ahora en silla de ruedas, no ha aflojado su ritmo frenético pese a varios sustos de salud, como una infección respiratoria en marzo y una operación abdominal en junio. En los pasillos del Vaticano, muchos describen un clima de "fin de reino".
"Su salud declina, es un hombre cansado", pero "tiene la cabeza intacta. Está como nunca antes al timón", declaró a la AFP una fuente del Vaticano en condición de anonimato. Aunque él mismo ite que viajar resulta "más difícil", el papa continúa recorriendo el planeta con temas representativos de su pontificado: las migraciones en Marsella, las "periferias" en Mongolia y los estragos de la guerra en República Democrática del Congo.
Pero sobre todo, 2023 será recordado como el primer año sin la sombra de su antecesor Benedicto XVI, cuya muerte el 31 de diciembre de 2022 puso fin a casi una década de cohabitación.
"Francisco está liberado de la sombra de Benedicto XVI, y al mismo tiempo aislado ante sus enemigos, porque de cierta forma Benedicto XVI lo protegía", señaló a la AFP Michel Kubler, sacerdote en Roma y otrora redactor en jefe religioso del diario francés La Croix.

Espiral de endurecimiento

El Papa Francisco durante una audiencia en la sala Pablo VI del Vaticano.

El Papa Francisco durante una audiencia en la sala Pablo VI del Vaticano. Foto:AFP

Tanto dentro como fuera del Vaticano, las críticas aumentan desde su elección, como lo prueban los numerosos pronunciamientos contra su gestión, en especial de ultraconservadores estadounidenses.
"Los que no quieren a Francisco se contienen cada vez menos. Estamos en una espiral de endurecimiento de las relaciones entre Francisco y cierta oposición católica", constató Kubler.
"Los ataques son más virulentos y a 360º. También hay un cansancio general", señaló una fuente del Vaticano, haciendo hincapié en la personalidad "polarizante" de Francisco. Los temas más criticados son la gestión del papa, considerada demasiado personal, y las dificultades para completar su reforma de la Curia, el gobierno central de la Iglesia, para la cual fue electo.
Como respuesta, Francisco ha actuado con firmeza, eliminando los privilegios, el salario y el alojamiento oficial de uno de sus adversarios más famosos, el cardenal estadounidense Raymond Burke.
El año 2023 también estuvo marcado por novedades en la lucha contra la violencia sexual en la Iglesia, así como la inculpación de un sacerdote jesuita esloveno acusado de violencia sexual y psicológica contra mujeres. También tuvo lugar la renuncia del miembro más influyente de la comisión del Vaticano contra la pedocriminalidad.

Lucha diplomática

En el frente diplomático, el jesuita argentino parece impotente ante la guerra en Ucrania, pese a sus llamados semanales a deponer las armas y a un intento de mediación del cardenal italiano Matteo Zuppi, enviado a Washington, Kiev, Moscú y Pekín. Ese intento "permitió tomar o pero no dio resultados tangibles", dijo una fuente diplomática.
"La diplomacia de la Santa Sede tiene algunas dificultades, a veces afectada por iniciativas o pronunciamientos papales mal preparados, que limitan su capacidad de tener un papel mediador", agregó.
El nuevo llamado sobre el medioambiente no tuvo el eco de su encíclica Laudato Si' de 2015, y debió desistir de ir a Dubái por motivos de salud. El año 2024 estará marcado sobre todo por la segunda etapa del Sínodo sobre el futuro de la Iglesia, que puso en el tapete temas como el diaconado femenino.
Mientras tanto, el papa, quien recientemente reveló haber escogido a Roma como su lugar de inhumación, dijo querer seguir viajando, con posibles desplazamientos a Bélgica y Argentina.
"Mucho dependerá de su estado de salud y de su capacidad de mantener el rumbo pese a las hostilidades", resumió la misma fuente vaticana.
AFP

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.