En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
El Papa Francisco recibió el primer 'papamóvil' eléctrico del mundo, un Mercedes-Benz Clase G: fotos
El nuevo automóvil fue hecho por la compañía alemana a la medida del Sumo Pontífice.
El nuevo 'papamóvil' es totalmente eléctrico. Foto: EFE
El papa Francisco recibió este miércoles 4 de diciembre en el Vaticano un 'papamóvil' completamente eléctrico, el primero de este tipo que tendrá un pontífice, fabricado y entregado por la empresa automovilística alemana Mercedes.
El vehículo conserva su aspecto tradicional: es de color blanco perla, está abierto por los lados, tiene un asiento central desde donde el papa puede saludar al público e incorpora el techo de cristal a nivel superior.
Papamóvil completamente eléctrico. Foto:EFE
"Hoy es un gran honor para nosotros en el equipo de Mercedes, entregamos un nuevo 'papamóvil' y cumplimos casi cien años de tradición trabajando con el Vaticano", declaró el director ejecutivo de la compañía, Ola Källenius, en el acto de entrega de las llaves del vehículo al papa, quién asistió al evento en silla de ruedas.
Según concretó, el primer 'papamóvil' que Mercedes fabricó fue en 1930, para el papa Pío XI, mientras que el entregado hoy marca una gran novedad al ser "el primer papamóvil totalmente eléctrico".
Papamóvil en museo Foto:Getty Images
"Creo que esto trae una nueva era de 'papamóviles' ", dijo Källenius, que aseguró que el vehículo será "muy silencioso" cuando circule.
"Hemos puesto cientos de horas de pasión y artesanía en este vehículo", añadió en declaraciones a los medios, a los que señaló que el coche "ha sido hecho a medida para el Santo Padre".
El asiento de Francisco "es la pieza central y puede girar en ambas direcciones", para que el papa "pueda dirigirse" y saludar al público de su entorno, destacó.
El Papa Francisco saludando a la multitud en el Vaticano desde su papamóvil Foto:Getty Images
A su vez, el asiento se puede calentar, igual que las barras laterales del vehículo en las que el papa puede agarrarse y que le sirven también para levantarse.
En los laterales traseros, el papamóvil tiene dos plataformas de metal en las que podrán colocarse en pie dos de la Guardia Suiza para proteger y mantenerse cerca del papa.
El actual papamóvil, como los anteriores durante los últimos 45 años, están basados en clásico modelo Mercedes-Benz Clase G, indicó la marca automovilística en un comunicado.
Papa Francisco en su recorrido desde su papamóvil en Filadelfia, Estados Unidos Foto:Bastiaan Slabbers. EFE
El nuevo vehículo estará disponible ya para que el papa lo pueda usar en la celebración del próximo Jubileo, que comienza este 24 de diciembre y se prolongará durante todo 2025.
La propulsión eléctrica del vehículo, basada en cuatro motores de tracción integral, está "adaptada a las velocidades especialmente bajas requeridas para las apariciones públicas", lo que "contribuye a la realización de la encíclica 'Laudato Si'", en la que Francisco apeló al desarrollo sostenible, remarca Mercedes.