En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
El proceso de embalsamiento del cuerpo del papa Francisco: así lo aplica el Vaticano para los días de velación
Para que el velatorio se pueda prolongar por varios días fue necesario preparar cuidadosamente du cuerpo.
Los portadores del féretro llevan el ataúd del Papa Francisco a la Basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano. Foto: EFE
Hoy fue el traslado del féretro del papa Francisco a la basílica de San Pedro. Allí comenzarán los tres días de velatorio público antes de su funeral, que se realizará el próximo sábado en la plaza y en el que se espera la asistencia de miles de personas. El cuerpo del fallecido sumo pontífice permanecerá en la Basílica para que los fieles que deseen despedirse lo puedan hacer.
El cuerpo del Papa Francisco yace en capilla ardiente en la Basílica de San Pedro. Foto:EFE
Jorge Mario Bergoglio falleció el lunes de esta semana a sus 88 años por un ictus cerebral y posterior insuficiencia cardíaca irreversible. Tras su llegada, el féretro fue colocado en la nave central de la basílica de San Pedro, cerca de la tumba del primer apóstol. La norma dice que “el ataúd es colocado ante el altar de la Confesión, de cara al pueblo”.
Para que este velatorio se pueda prolongar por varios días fue necesario preparar cuidadosamente el cuerpo de Francisco con el féretro abierto para evitar que muestre signos de descomposición. En ese sentido, ¿cómo es el protocolo para preservar su cuerpo?
Luego de haber sellado su despacho y de que le retiraran el anillo papal de pescador, su cuerpo fue sometido a la tanatopraxia, un tratamiento que lo preserva en buenas condiciones el tiempo suficiente para que los fieles puedan despedirse de él. Francisco no es el primer papa que rechaza ser embalsamado, a él se suman otros como Benedicto XVI, Juan Pablo II, Juan Pablo I y Pablo VI.
El cardenal estadounidense Kevin Joseph Farrell sostiene incienso junto al féretro del Papa. Foto:AFP
Francisco también anunció otros cambios relevantes para su rito funerario en noviembre del año pasado. Bergoglio pidió ser enterrado en un ataúd de madera, mientras que, tradicionalmente, los pontífices eran enterrado en tres ataúdes: uno de ciprés, uno de plomo y otro de roble, que encajaban.
Asimismo, optó por no ser expuesto en el catafalco, una plataforma elevada, cubierta de terciopelo, de la basílica de San Pedro. Por último, mencionó su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma.
¿Cómo se realiza una tanatopraxia?
Las personas encargadas deben, en primer lugar, limpiar y desinfectar el cuerpo para eliminar cualquier tipo de bacteria, pues son las que aceleran las fases de descomposición. Luego, extraen tejidos, prótesis y dispositivos que puedan contaminar el cadáver.
Los portadores del féretro llevan el ataúd de Francisco fuera de la capilla de Santa Marta. Foto:AFP
Después de esto, es posible que a Francisco se le haya practicado un embalsamamiento con drenaje de sangre, seguido de una aplicación de sustancias químicas conservantes como soluciones compuestas por alcohol, agua y formaldehído, un producto químico que se usa como conservante.
El rito funerario de un papa no solo busca preservar su cuerpo en las mejores condiciones, sino también es una forma de rendirle tributo por su labor. Es por esto que las personas deciden ir a la basílica de San Pedro a agradecer y despedirse.
Este proceso no siempre fue el adecuado, por lo que, con el paso de los años, se ha ido transformando para que no se repitan los mismos errores.
Este fue el caso del cuerpo Pío XII, a quien lo embalsamaron con un método inventado en Nápoles. Esta técnica no requería extraer los órganos vitales del papa y se colocaba su cuerpo en una bolsa con especias, hierbas o aceites.
Sin embargo, el proceso no funcionó. De hecho, Pío XII comenzó a hincharse por los gases que el cuerpo humano produce luego de fallecer.
Procesión desde la capilla Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro. Foto:AFP
Por el calor, se cerró el ataúd durante su exhibición al público por los fuertes olores. Y, con el paso de los días, su tórax y cuerpo explotaron y se empezó a descomponer.